sáb. Abr 19th, 2025
Inicio » Arqueología
Pared egipcia. Foto: Freepik
Muro de Jerusalen. Foto: wirestock en Freepik.
Imagen ilustrativa. El U-233 (submarino alemán Tipo XB) a punto de ser embestido por el USS Thomas (DE 102) en el Atlántico Norte, 5 de julio de 1944. Foto: National Archives and Records Administration , Public domain, via Wikimedia Commons.
Diente de megalodón con un diente fósil de Otodus obliquus. Foto: Brocken Inaglory, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Huqoq, Galilea. Foto: Owenglyndur, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.
Comparación de cráneos de homo sapiens y neandertales del Museo de Historia Natural de Cleveland. Foto: hairymuseummatt (original photo), DrMikeBaxter (derivative work), CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons.
Tel Megido, que significa el Tell del Gobernador, es una antigua ciudad cuyos restos forman un tell (montículo arqueológico), situada en el norte de Israel. Algunos cristianos creen que Armagedón será el escenario de la batalla final entre Jesucristo y los reyes de la Tierra que luchan contra Israel, como se describe en el Apocalipsis. Foto: Immanuel Giel, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Foto: Ardon-Bar-Hama/The National Library of Israel.
Khirbet al-Masani en el barrio de Ramat Shlomo, Jerusalén, Israel. Foto: Bukvoed, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.
Este uro data aproximadamente del año 75000 AC y es uno de los dos esqueletos en perfecto estado de conservación hallados en la localidad danesa de Vig. Los uros de Vig pueden verse en el Museo Nacional de Dinamarca. Los círculos marcan los lugares donde el animal fue herido por disparos de flecha. Foto: Malene Thyssen, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Cementerio judío de Powązki en Varsovia. Foto: Qkiel, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Sala de lectura, Complejo de la Nueva Biblioteca Nacional de Israel. Foto: CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Göbekli Tepe, Sanliurfa. Foto: Teomancimit, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Valle de los Reyes, Luxor, Egipto. Foto: Wouter Hagens, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Mosaico en Hircania. Foto: haggibar, Public domain, via Wikimedia Commons.
Fortaleza de Sartaba. Foto: Bukvoed, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.
Buriles de piedra utilizados para tallar piedra y madera, Qafzeh, Hayonim, cueva de el-Wad, 250.000-22.000 años AP Israel Museo de Israel, Jerusalén, Israel. Foto: Gary Todd, CC0, via Wikimedia Commons.
Restos arqueológicos, posiblemente tumbas fenicias de la Edad del Hierro, al norte de Tel Achziv. Foto: Lior Golgher, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Imagen ilustrativa. Monedas de plata antiguas, Nea Paphos, Chipre-DSC09926.jpg - Wikimedia Commons.
Templo de Tel Motza, Jerusalén. Foto: Natritmeyer, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Foto: Vista aérea de las excavaciones de la Autoridad de Antigüedades de Israel.
Desierto de Judea. Foto: deror_avi, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Foto: Israel Antiquities Authority.
Foto: imagen de Freepik.
afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu