Un equipo de investigadores de la Universidad Bar-Ilan y el Colegio Académico de Ingeniería Azrieli de Jerusalén logró descifrar una inscripción en un fragmento de cerámica encontrado en la fortaleza de Alexandrium, en el Valle del Jordán.
Los resultados del nuevo estudio podrían aportar pruebas sobre el uso del sitio por los rebeldes judíos durante la lucha contra Roma en el siglo I d.C. Se trata de un ostracón, es decir un fragmento de cerámica con inscripciones, en el que aparece el nombre de Eleazar bar Ger[…] de Beit Akiman, y si bien fue descubierto hace más de 40 años en las excavaciones de la fortaleza, solo recientemente ha sido analizado con tecnologías avanzadas.
Alexandrium, también conocida como Sartaba en las fuentes hebreas, es una fortaleza construida en el siglo I a.C. por el rey asmoneo Alejandro Janeo y más tarde utilizada por Herodes el Grande.
Dvir Raviv, de la Universidad Bar-Ilan, explicó que la inscripción es similar a otras encontradas en sitios vinculados con la revuelta, como Masada y Herodium. Por su parte, el profesor Hagai Misgav, experto en epigrafía, explicó que el nombre Eleazar era muy común en el siglo I d.C., pero el término “bar Ger[…]” plantea interrogantes: “podría indicar que era hijo de un converso o ser parte de un nombre más largo”.
Para confirmar si Alexandrium fue utilizado por los rebeldes judíos, se ha iniciado una nueva excavación en el sitio, y hasta el momento se han identificado otros ostraca con nombres comunes judíos, como Pinhas y Levi, así como uno en griego con un nombre de origen helénico.