mar. Abr 22nd, 2025
Inicio » Arqueología » Página 2
Foto: imagen de Freepik.
Complejo Ruso, Jerusalén, Israel. Foto: Hoshvilim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Vista aérea de la estructura ritual: ocho salas que abarcan un área de aproximadamente 220 Metros cuadrados. Crédito: Kobi Harati, Ciudad de David.
El templo mortuorio de la reina Hatshepsut, ubicado debajo de los acantilados de Deir el Bahari, en la orilla occidental del Nilo, cerca del Valle de los Reyes en Egipto. Foto: Ad Meskens, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Sitio arqueológico de Gesher Benot Ya'aqov. Foto: Benno Rothenberg /Meitar Collection / National Library of Israel / The Pritzker Family National Photography Collection, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.
El primer edificio de la Universidad de Tel Aviv, Tel Aviv. Foto: Zeev Stein Pikiwiki Israel, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons.
Una antigua vasija de vidrio descubierta en el sitio. Foto: Shira Lifshitz, Autoridad de Antigüedades de Israel.
La cruz tiene incrustaciones de cristal y piedras preciosas de colores. Foto: Emil Eljam, Autoridad de Antigüedades de Israel.
Gilgal Refā'īm es un antiguo monumento megalítico en los Altos del Golán (Edad de Bronce Temprano II, 3000-2700 a. C.). Foto: Assaf.C/CC BY-SA 3.0 , a través de Wikimedia Commons.
Imagen ilustrativa. Moneda del rey Alejandro Janneo. Foto: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported.
Maqueta del Segundo Templo, Museo de Israel. Foto: Leah Jones from Chicago, USA, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.
Sitio de fundición de Timna, Israel. Foto: EshcharG, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Tulul adh-Dhahab (Jordania): excavación arqueológica de la Universidad Técnica de Dortmund dirigida por el Prof. Dr. Th. Pola en la meseta más alta de la colina occidental, campaña de 2008. Foto: Jorre (Jochen Reinhard), CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Fotografía aérea del sitio arqueológico Susita. Foto: Michael Eisenberg, CC BY-SA 4.0, vía Wikimedia Commons.
Cúpula histórica de la Universidad Johns Hopkins. Foto: Art Anderson, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
Una fila de espeleotemas en la parte inferior del talud occidental en la cueva de Manot. Foto: Ron Lavi Pikiwiki Israel, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons.
Fortaleza de Ashdod Yam, 2018. Foto: Yitzhak Marmelstein, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Museo Ashmolean en Oxford, vista desde el sur desde el otro lado de Beamont St. Foto: Julian Herzog (Website), CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.
Imagen ilustrativa. Caja de donaciones de la Yeshivot Merkas Bnei Akiva B'Israel, años 1960-70, Tel Aviv, en la colección del Museo Judío de Suiza. Foto: LGLou, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.
Manantial del río Banias, uno de los principales afluentes del río Jordán. Al fondo, la cueva de Pan, en la que se originó el río en la antigüedad hasta que un terremoto lo bloqueó. Foto: gugganij, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.
El fragmento del colorido cuenco originario de China. Foto: Emil Aladjem, Autoridad de Antigüedades de Israel.
Reconstrucción de la antigua Jerusalén en la década de 1850. Foto: Lyman Coleman , Public domain, via Wikimedia Commons.