Familiares de secuestrados envían una carta a Erdogan para pedir su ayuda

El presidente turco ha negado el carácter terrorista de Hamás, pero familiares de secuestrados buscan acercarse.

El presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una reunión tripartita en Lviv con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, y el secretario general de la ONU, António Guterres, el 18 de agosto de 2022. Foto: President.gov.ua/CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.
El presidente de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una reunión tripartita en Lviv con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyi, y el secretario general de la ONU, António Guterres, el 18 de agosto de 2022. Foto: President.gov.ua/CC BY 4.0, via Wikimedia Commons.

Familiares de israelíes secuestrados por el grupo terrorista Hamás desde los atentados del pasado 7 de octubre han solicitado por carta al presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan que les ayude a contactar con ellos y lograr su puesta en libertad usando su influencia en el mundo musulmán.

En la misiva, firmada el pasado 3 de noviembre y publicada hoy por medios turcos, se pide a Erdogan «su intervención humanitaria en esta crisis que está causando un dolor indecible y una angustia».

Los familiares se refieren al jefe del Estado turco como «el líder de una de las grandes potencias de la región, con gran influencia en Oriente Medio, en el mundo musulmán y más allá».

En la carta se recuerda que no han podido tener contacto con sus seres queridos desde el 7 de octubre, cuando Hamás ejecutó una serie de atentados terroristas que causaron 1.200 muertos y 239 secuestrados, advierten de que la situación de los secuestrados «se deteriora con cada hora que pasa».

«Por lo tanto, le hacemos un llamamiento al más profundo nivel humanitario para que haga todo lo que esté en su mano para obtener señales de vida de los rehenes, facilitarles el suministro de todas sus necesidades médicas sin demora y lograr su liberación inmediata.

La misiva tiene especial relevancia por la postura anti-israelí de Erdogan, quien ha negado que el brazo armado de Hamás sea un grupo terrorista, y los ha calificado de «luchadores por la liberación del pueblo palestino».

Compartir

#, #, #

10 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Telegram Aurora

Más sobre Medio Oriente