El frente sirio: ¿Impedirán las malas relaciones entre Hamas y Assad un nuevo escenario de combate?

El ataque sorpresa lanzado por Hamás contra Israel y el estallido de la guerra en Gaza han sido un catalizador para que otros elementos del Eje de la Resistencia se unieran al intento de crear una confrontación de múltiples arenas con Israel. 

Bashar al Assad Foto: Kremlin.ru CC BY 4.0 vía Wikimedia Commons

Por Tal Avraham

Este fue el caso de Hezbollah del Líbano y de los apoderados [proxies] de Irán en Irak y Yemen. 

En Siria, en cambio, más allá de disparos aislados (atribuidos a elementos palestinos) y salvo declaraciones de apoyo a los palestinos, por ahora parece que [Bashar al] Assad no tiene prisa por sumarse a la campaña y aparentemente todavía guarda rencor contra la dirigencia de Hamás, a la luz de la crisis entre la organización y el régimen sirio que comenzó durante la guerra civil siria.

Con el estallido de las protestas en Siria en 2011, Hamás, cuyas raíces ideológicas se encuentran en el movimiento de los Hermanos Musulmanes, apoyó a los opositores al régimen y condenó la violenta opresión bajo Assad.

Aproximadamente un año después, la sede de Hamás en Damasco fue evacuada y se rompieron las relaciones entre Hamás y Siria.

Este acontecimiento socavó las relaciones de Hamás con Irán y el eje chií, que se encontraban en lados diferentes de la guerra civil, con Hamás apoyando a las organizaciones rebeldes identificadas con los Hermanos Musulmanes, y el Eje acudiendo al rescate de Assad, que estaba amenazado en casa. 

Si bien Hamás e Irán restauraron sus relaciones con relativa rapidez; Assad no respondió positivamente al deseo de Hamás de restablecer los vínculos.

A lo largo de los años, se ha producido un lento proceso de acercamiento entre Hamás y el régimen, que se aceleró en parte como consecuencia de las presiones ejercidas por Irán y Hezbollah para unir las filas del Eje de la Resistencia contra Israel, mientras que al mismo tiempo Hamás se distanciaba del movimiento de los Hermanos Musulmanes. 

También es posible que se haya reavivado el impulso de Assad de presentarse como un presidente árabe que apoya la cuestión palestina. 

La destitución de Khaled Mashal, recordado como un signo de la derecha al condenar al régimen sirio al comienzo de los combates, del cargo de jefe del Buró Político de Hamas probablemente contribuyó a la voluntad del régimen de acercarse nuevamente al movimiento.

En octubre de 2022, las partes acordaron pasar página y renovar sus relaciones, aunque en agosto de 2023, Assad acusó a Hamás de hipocresía y traición. 

El presidente sirio subrayó que las relaciones no volverán al estado que tenían antes de la guerra civil y que es demasiado pronto para hablar de reabrir las oficinas de Hamás en Damasco.

Más allá del resentimiento de Assad hacia Hamás, es probable que Assad no esté interesado en enredar a Siria en una campaña contra Israel, mientras está ocupado con los combates internos que se están intensificando en el norte del país. 

La creciente presión por parte del Eje puede conducir a un cambio en la política del régimen hacia Hamás, y es probable que esto se vea influenciado por la forma en que Irán y el Eje evalúen la situación de Hamás en los combates y el peligro que representa para el movimiento.

En tal caso, Assad podría permitir una operación más amplia desde su territorio, posiblemente dirigida por milicias proiraníes, arrastrando así a Siria al conflicto.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

Compartir

#, #, #, #, #, #, #

Telegram Aurora

Más sobre Medio Oriente