Ucrania y China abren un canal de diálogo con una conversación entre sus presidentes

Zelenski y Xi dialogan a poco más de un año de comenzada la invasión rusa a Ucrania.

Volodymir Zelensky Foto: President.gov.ua CC BY 4.0

La primera conversación entre los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de China, Xi Jinping, desde el inicio de la invasión rusa de su vecino «abre una nueva etapa en las relaciones» entre ambos países, aseguró en Roma el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, que no quiso valorar una posible mediación china ante Rusia.

«Ayer hubo una llamada telefónica, una conversación muy productiva entre los dos presidentes. Esta conversación abre una nueva etapa en las relaciones entre Ucrania y China y estoy convencido de que es un buen comienzo para el desarrollo positivo de nuestras relaciones en el futuro», dijo Shmyhal en la sede de la Asociación de la Prensa Extranjera en Italia ante un nutrido grupo de periodistas de diferentes nacionalidades.

Por su parte, China reiteró que su postura con respecto al conflicto en Ucrania «se puede resumir en ‘promover las conversaciones de paz'». La portavoz de la Cancillería china Mao Ning explicó en una rueda de prensa que Xi y Zelenski «intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones entre Pekín y Kiev y la ‘crisis’ de Ucrania».

Mao enfatizó que, «desde el agravamiento de la ‘crisis’ en Ucrania», el país asiático «se ha pronunciado a favor de la paz» y ha «hecho todo lo posible» para que se produzcan «conversaciones de paz». Según la funcionaria, el «esfuerzo» de China «resulta evidente para toda la comunidad internacional».

Desde Moscú, el Kremlin saludó este jueves la conversación entre el líder chino, Xi Jinping y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, pero aseguró que eso no cambia sus planes en Ucrania. «Saludamos todo lo que pueda acercar el fin del conflicto y que Rusia consiga todos sus objetivos», afirmó en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Finalmente, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebró la llamada, pero agregó en cualquier caso que «esto no cambia el hecho de que China no ha sido capaz de condenar la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia”.

Con información de agencias.

Compartir

#, #, #

1 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Telegram Aurora

Más sobre Internacional