lun. Feb 17th, 2025

“KUMA” Nueva creación de Vértigo

29 de enero de 2025

Una impactante experiencia ritual en tiempo presente, creada por Noa y Rina Wertheim junto con los bailarines de la compañía, en colaboración con el músico Itamar Doari y con el público.

Por Chiquita Levov. Fotos: Efrat Mazor

Se abre el telón y nos encontramos ante un gran escenario con músicos y 9 bailarines.  Asi empieza “Kuma”, la nueva e impactante pieza de la Compañía de Danzas Vértigo: El cuarteto musical de Itamar Doari comienza a tocar música de estilo ritual, mientras que los bailarines acompañan con impresionantes movimientos implorando al cielo en una especie de plegaria tocada por petalos amarillos. Vestidos con trajes diseñados por Kedem Sasson, en un color y diseño básico que lo caracterizan pero de una elegancia que favorece los movimientos de la danza. Las coreógrafas Noa y Rina declaran “La obra corresponde a esta época a nivel sensorial, una especie de burbuja que enfatiza la bondad que existe: un amplio espectro de emociones que abarca la compasión, el abrazo y el deseo de compartir y estar juntos”. El público también es socio de la obra y para ello han dejado espacios abiertos en la coreografía, que se desarrollan ante los ojos de la audiencia. Parte de las ganancias se dona al Programa de Resiliencia de Vértigo, para el cuidado y rehabilitación de los soldados y sus familias. Se presenta en todo el país. Más datos: https://vertigo.org.il/vertigo-company/kuma/ 

Sobre la esencia de “KUMA” nos dice Noa Wertheim: “La verdad tiene muchas caras, y por eso cada momento es una puerta de entrada a una elección libre pero consciente”. Agrega que la pieza es una evolución de la obra “Premiere 24”, una performance íntima que se presentó por primera vez en la villa artística de la compañía, en el kibutz Netiv Halamed Hei, y que ahora adquiere una nueva forma en grandes salas. “Kuma” es una colaboración única entre las dos coreógrafas e Itamar Doari, compositor, director musical y percusionista, y su conjunto musical integrado por Maayan Linik, Ofir Viflich‎, Daniel Iwryn. Esta no es la primera vez que Vértigo trabaja con Itamar que ya había compuesto la música de “Pardes”, otra obra de Noa Wertheim.

Según Noa Wertheim y Rina Wertheim Koren, “El espectáculo ofrece una experiencia única en un momento turbulento, invitándonos a conectarnos interiormente, a rendirnos a los ritmos cambiantes y a escuchar los sonidos vivos que se crean en este momento”. Y efectivamente tal como lo aseguran sus creadores, “la experiencia despierta nuestros sentidos, recordándonos la capacidad de levantarnos y caer, de sentir lástima y de sentir dolor, de abrazar y de amar. Esta conexión profunda nos devuelve a nuestro ritmo natural y nos reconecta con la esperanza”.

En una realidad donde el orden familiar se desentraña una y otra vez, la obra también busca perturbar ese orden, dejar espacios desconocidos que se van tejiendo ante el público presente. Esta es una invitación a echar un vistazo al espacio del que surge la inspiración: de la música al movimiento del cuerpo y viceversa. Durante el espectáculo, el espectador se convierte en socio del proceso creativo de la obra. Lo cual agrega una dimensión más a la impactante pieza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu