En 2021, el gobierno de Israel decidió cerrar las refinerías de Haifa en un plazo de diez años y creó la Dirección para el Desarrollo de la Bahía de Haifa.
Si bien sediseñó un plan con más de 100 objetivos a completarse para 2030, el último informe reveló que 33 de las metas previstas para 2024 no se cumplieron a tiempo. Sin embargo, se confirmó que la retirada de los tanques de crudo ubicados cerca del barrio de Kiryat Haim comenzará este año y el cierre definitivo de la refinería de petróleo Bazan se pospone seis meses hasta 2030.
El plan original contempra reemplazar la industria pesada con áreas verdes, viviendas y espacios comerciales, convirtiendo a Haifa en una ciudad verde.
A pesar de los obstáculos, Yuval Admon, jefe de la dirección, aseguró que el calendario original se mantiene y que las demoras no están relacionadas con problemas de financiamiento, sino con la complejidad de los trámites gubernamentales y de planificación.
Uno de los proyectos más emblemáticos es un gran parque metropolitano, que será casi el doble de grande que el Parque Hayarkon de Tel Aviv, y se extenderá a lo largo del río Kishon y contará con rutas de senderismo.