Investigadores del Centro Médico Kaplan en Israel realizaron un avance significativo en la evaluación de trastornos neurológicos mediante un test de deglución. La prueba conocida como Repetitive Saliva Swallowing Test (RSST), que ha sido utilizada desde 2009 para detectar la disfagia (dificultad para tragar), ahora tiene una nueva aplicación gracias a este estudio.
El RSST es una prueba sencilla que no requiere más que la capacidad de tragar saliva, y puede realizarse en casa. El estudio encontró que el número de traguidos saludables varía dependiendo de la edad. Por ejemplo, una persona de entre 20 y 39 años debería ser capaz de tragar 8,5 veces en 30 segundos, mientras que una persona de 70 a 79 años debería tragar solo 6 veces en el mismo lapso de tiempo.
Los resultados mostraron que, conforme las personas envejecen, la capacidad de tragar disminuye debido a cambios fisiológicos en los músculos de la garganta. Este hallazgo proporciona una guía precisa para la evaluación de la disfagia en función de la edad, permitiendo una detección más temprana de trastornos como el Parkinson o el Alzheimer.
Curiosamente, los investigadores también hallaron que los hombres tienden a tragar más veces que las mujeres, aunque la Dra. Shapira-Galitz señaló que no está claro por qué sucede esto. Otro hallazgo interesante fue que las personas que toman medicamentos también tienen dificultades para tragar, lo que podría estar relacionado con los efectos secundarios de los fármacos más que con las enfermedades mismas.