“ Él llamó a Moshé; y el Eterno le habló desde la Tienda de la cita, para decir:”
Libro de Levítico 1-1
La pequeña “Alef”, y siendo la última consonante de la primera palabra del tercer libro del Pentateuco, alude a la humildad de Moisés.
Y de hecho fue leída el Shabat pasado conocido como “Shabat Hagadol” y traducido como “el gran Shabat”, anterior al inicio del Pésaj.
La humildad en la matzá
Tal como insistía mi madre, Aida k. de Daitch Z”L, donde el llamado pan ázimo, que es chato y representa o alude a que todo judío debería ser simple y humilde.
Por el contrario, el jamétz o leudado qué hace levantar la masa o la levanta e infla representa el orgullo.
Moshé, matzá y Pésaj.
Son tres cosas que se aglutinan en estas semanas y marcan un significado que muchos desean gambetear.
Encontrar al “id o el perfil del judío” histórico y prototípico.
El epitome al que todos debemos y solo algunos anhelamos arribar.
Final.
Para llegar a ese nivel espiritual, entiendo no es suficiente el estudio de Torá, se requiere un plus o adicional a saber: “ser una buena masa” y esforzarse en practicar las midot o buenas cualidades.
Puede que solo entonces, seamos considerados aquellos que en verdad seguimos los pasos del Pastor Fiel, y dignos como dice el Salmista de poder subir al monte de su Santidad.
Shavua Tov
Dr. Natalio Daitch