dom. Feb 16th, 2025

Trump invita a Netanyahu a visitar la Casa Blanca el 4 de febrero

Donald Trump y Benjamín Netanyahu en Florida, EE. UU., el 26 de julio de 2024 Foto: GPO / Amos Ben Gershom vía Flickr

La Oficina del Primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció hoy que el presidente estadounidense, Donald Trump, invitó al mandatario a visitar la Casa Blanca el próximo martes, 4 de febrero.

“El primer ministro Netanyahu es el primer líder mundial invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump”, destacó la Oficina en un breve mensaje.

La invitación se produce en plena tregua en la Franja de Gaza. Washington, de momento, no se ha pronunciado de manera oficial sobre la noticia.

Antes de tomar posesión, Trump insistió públicamente en la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza, y desde entonces se ha atribuido el mérito de la liberación de rehenes israelíes en manos del grupo terrorista islámico Hamás.

Netanyahu fue uno de los primeros líderes en felicitar al magnate tras su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado.

Trump, por su parte, no ha tardado en tomar medidas para beneficiar a Israel, como descongelar un envío de bombas pesadas, pausado durante la Presidencia de Joe Biden, o sugerir la relocalización de los palestinos fuera de la Franja de Gaza.

Este martes, su representante interina ante la ONU, Dorothy Shea, aseguró que el país apoya la decisión de las autoridades israelíes de ordenar a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) cerrar sus oficinas en el sector oriental de la ciudad de Jerusalén, territorio anexionado por Israel en 1980.

Las declaraciones de Shea marcan un claro cambio de las posturas de la Administración de Biden, que si bien nunca se desvió de su apoyo diplomático y militar a Israel, sí defendió el trabajo de la UNRWA, particularmente en la Franja de Gaza.

La UNRWA ha sido criticada entre otras cosas, no solo por estar infiltrada por efectivos de Hamás; sino por también por perpetuar el conflicto israelí-palestino, al otorgar el estatus de refugiados a sus descendientes, un hecho insólito que no ocurre con el resto de los millones de refugiados del mundo.

De esta manera, en vez de que la cifra de refugiados decrezca naturalmente con la mortalidad, crece exponencialmente con la natalidad. Esto le permite a UNRWA, una organización burocrática vinculada con la ONU, perpetuarse a sí misma hasta el infinito.

Mientras que todos de refugiados del mundo son atendidos por ACNUR (un organismo que también depende de la ONU); los refugiados palestinos están bajo la asistencia exclusiva de UNRWA.

Israel considera, desde hace tiempo, que UNRWA debería dejar de existir y esa misma ayuda humanitaria debería canalizarse a través de otras organizaciones internacionales o dependencias de la Autoridad Palestina con sede en Ramallah.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu