Este sábado, la luna cubrió parcialmente el sol, espectáculo celeste que fue visible en gran parte del hemisferio norte, desde el este de Canadá hasta Siberia.
Los observadores pudieron presenciar cómo el disco solar se transformaba en una delgada media luna. Fue el primer eclipse solar del año y el número 17 del siglo, comenzandoo a las 08:50 y finalizó alrededor de las 12:43 (GMT).
La cobertura fue parcial, ya que la alineación entre la Tierra, la Luna y el Sol no fue lo suficientemente precisa para proyectar una sombra total sobre nuestro planeta. El punto donde el eclipse alcanzó su máxima expresión fue el noreste de Canadá y Groenlandia, donde la Luna cubrió hasta un 90% del Sol a las 10:47.
Este fenómeno ocurrió apenas dos semanas después de un eclipse lunar total conocido como “Luna de Sangre”. La cercanía temporal de este tipo de eventos suele tener que ver con que la luna, en su órbita, cambia de posición con respecto a la Tierra y el Sol.
El próximo gran evento astronómico tendrá lugar el 12 de agosto de 2026, cuando un eclipse solar total será visible en Islandia, el norte de España y partes de Portugal.