vie. Abr 4th, 2025

Refinerías y minas de fosfato encabezan la lista de las instalaciones más contaminantes en Israel

28 de marzo de 2025
Refinería de petróleo de Haifa. Foto: Dr. Avishai Teicher, CC BY 2.5, vía Wikimedia Commons.Refinería de petróleo de Haifa. Foto: Dr. Avishai Teicher, CC BY 2.5, vía Wikimedia Commons.

Todos los años, el Ministerio de Medio Ambiente de Israel publica su Índice de Impacto Ambiental, en el que evalúa el riesgo ecológico de las grandes plantas industriales pertenecientes a empresas públicas y gubernamentales. 

En total, la entidad gubernamental analiza el impacto de 125 empresas de 46 entidades públicas.

En la edición de este año, las refinerías de petróleo y las minas de fosfato encabezaron la lista de las instalaciones más contaminantes. Los peores calificados fueron la refinería de Ashdod y las minas de fosfato de ICL Rotem en el sur de Israel, seguidas por las refinerías de Bazan en Haifa.

También figuran en los primeros puestos la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Región de Dan, ubicada en Petah Tikva, y la empresa Carmel Olefins, que produce plásticos en Haifa.

El Índice de Impacto Ambiental se basa en la combinación de datos sobre emisiones y antecedentes ambientales de cada empresa, tomando en cuenta sanciones, advertencias y condenas previas, y refleja la necesidad de una mayor regulación y control sobre las industrias más contaminantes de Israel, especialmente en sectores como el petrolero y el minero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu