lun. Mar 31st, 2025

Mientras Israel y Hamás negocian la continuidad de la tregua, crecen dudas sobre el futuro de Gaza tras la guerra

Hamás indicó su disposición a dejar de gobernar Gaza después de la guerra con Israel

El grupo terrorista indicó su disposición a dejar de gobernar la Franja después del fin de las hostilidades, una propuesta coordinada con los esfuerzos liderados por EEUU para extender el alto al fuego inicial

Hamás indicó su disposición a dejar de gobernar Gaza después de la guerra con Israel, una propuesta coordinada con los esfuerzos liderados por Estados Unidos para extender el alto al fuego inicial y acordar los términos para el fin permanente de las hostilidades.

“No es necesario que Hamás forme parte de los acuerdos políticos y administrativos en la siguiente fase para Gaza, especialmente si sirve a los intereses de nuestro pueblo”, dijo el portavoz de Hamás, Hazem Qasim, a Al Arabiya TV.

La concesión cumpliría una de las exigencias israelíes a Hamás que permitiría el inicio de una segunda fase de la tregua cuando la actual expire a principios del próximo mes. Sin embargo, otra es que el grupo palestino se desarme, una condición que la facción respaldada por Irán no ha dado señales de cumplir.

Algunos analistas israelíes han advertido de que permitir que Hamás continúe como fuerza militar fuera del gobierno permitiría al grupo replicar el papel desempeñado por Hezbollah en el Líbano, que ejerció un poder e influencia significativos en el país tanto militar como político a pesar de no estar oficialmente al mando. La ofensiva de Israel contra el grupo a finales del año pasado ayudó a allanar el camino para que Líbano nombrara el mes pasado a su primer presidente desde 2022.

La negativa de Israel a declarar cuál considera un gobierno aceptable alternativo a Hamás, rechazando las propuestas de la Autoridad Palestina, que gobierna partes de Cisjordania, a involucrarse ha enturbiado aún más las perspectivas de posguerra en Gaza.

La propuesta del presidente estadounidense Donald Trump de que la mayoría de los habitantes de Gaza sean enviados al extranjero para dar paso a una reconstrucción de varios años del territorio devastado por la guerra ha sido rechazada por los palestinos y criticada por muchos líderes de Medio Oriente.

“No nos aferramos al poder”, dijo Qasim el domingo por la noche. “El inicio de una reconstrucción real no depende necesariamente de que Hamás forme parte de estos acuerdos”.

Con la tregua inicial de seis semanas entre Israel y Hamás acercándose a su fin, el enviado de EEUU para Medio Oriente, Steve Witkoff, expresó el domingo su optimismo de que las conversaciones de la Fase 2, mediadas por Qatar y Egipto, continuarían. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad el lunes por la noche para establecer las directrices de cualquier avance en las negociaciones.

En un discurso pronunciado el domingo, Netanyahu reiteró que “Israel destruirá las capacidades militares y de gobierno de Hamás”, un llamado del que se hizo eco el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubioquien describió a Hamás como un obstáculo para cualquier paz futura.

Donald Trump apoyará todas las decisiones políticas y militares que asuma Netanyahu, pero Rubio reiteró al premier israelí que la prioridad de la Casa Blanca es recuperar a todos los rehenes que están cautivos en los túneles de Gaza. Netanyahu aceptó la condición del presidente de los Estados Unidos y las negociaciones en Egipto se iniciarán en las próximas 48 horas.

Hamás, al igual que el grupo Hezbollah, es considerada una organización terrorista por EEUU y muchos otros países. El grupo lleva luchando contra Israel desde que atacó el país en octubre de 2003.

(Con información de Bloomberg)
Fuente: INFOBAE

One thought on “Mientras Israel y Hamás negocian la continuidad de la tregua, crecen dudas sobre el futuro de Gaza tras la guerra”
  1. Las guerras europeas; entre Francia e Inglaterra, o estos contra Alemania no son como las que libra Israel con sus vecinos.
    Estas son existenciales, si Israel pierde, desaparece con toda su población asesinada.
    Debemos hacer exactamente lo mismo para que dejen de haber guerras “regulares”.
    Gaza no debe seguir siendo de los palestinos, o de Israel, o de USA, o un basural.
    Toda la izquierda profunda que goberno Israel durante tanto tiempo inculco hasta en la cupula militar el concepto que nuestros enemigos son seres humanos.
    Si queremos vivir en paz, eso debe cambiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu