sáb. Feb 22nd, 2025

Israel exige a Hamás aclarar el estatus de los rehenes Shiri Bibas y sus hijos

30 de enero de 2025 , ,
Foto: Captura de pantalla de YouTube

El gobierno israelí ha exigido a Hamás que aclare la situación de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir, quienes siguen cautivos en la Franja de Gaza.

A pesar de que su liberación estaba prevista en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, su paradero y estado de salud siguen siendo inciertos, lo que genera una creciente preocupación.

Según informaron medios locales, Israel ha solicitado información urgente sobre los tres rehenes, quienes debían ser liberados como parte del acuerdo alcanzado tras la ofensiva de Hamás en octubre de 2023. En virtud de este pacto, las mujeres y niños secuestrados serían liberados en primer lugar, mientras que los cuerpos de rehenes fallecidos serían entregados en una etapa posterior.

Sin embargo, el retraso en la liberación de los Bibas ha suscitado temores sobre su destino. El esposo y padre de los menores, Yarden Bibas, secuestrado por separado, también debería ser liberado en esta fase inicial del acuerdo.

Incógnitas sobre el destino de la familia Bibas

Hamás ha asegurado que 18 de los 26 rehenes que aún no han sido liberados están vivos, mientras que otros ocho habrían muerto, sin proporcionar detalles sobre cada caso en particular. Entre los rehenes de mayor perfil retenidos en Gaza se encuentran Ariel, de 5 años, y Kfir, quien cumplió 2 años este mes. Ambos son los últimos niños secuestrados que siguen en cautiverio, tras la liberación de más de 100 personas en noviembre de 2023.

En ese momento, Hamás afirmó que Shiri y sus hijos habían muerto, pero Israel calificó la declaración de “cruel” y aseguró que investigaba la veracidad de la información. Desde entonces, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han indicado que no tienen evidencia concluyente sobre su estado.

Los niños no han dado señales de vida desde el día de su secuestro. Una de las imágenes más impactantes del ataque de Hamás mostró a Shiri Bibas cargando a sus hijos mientras era llevada por terroristas. Su angustia, el cabello rojo brillante de los niños y la corta edad de Kfir —quien, con 10 meses, se convirtió en el rehén más joven del conflicto— captaron la atención internacional.

Presión sobre Hamás y demandas del gobierno israelí

El gobierno israelí ha intensificado su demanda para obtener información clara sobre la familia Bibas. El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, declaró recientemente que existen “serias preocupaciones” sobre su paradero y seguridad.

La familia de los rehenes también se pronunció el lunes, expresando su esperanza de que pronto regresen a Israel. “Mantenemos la esperanza y seguimos esperando su regreso. Esperamos que se aclare su estado”, señalaron en un comunicado.

El pasado sábado, la incertidumbre se intensificó cuando la familia Bibas fue excluida de la lista de rehenes que serían liberados ese día. En su lugar, Hamás optó por liberar a cuatro mujeres soldados israelíes -Liri Albag, Naama Levy, Daniella Gilboa y Karina Ariev- en una acción que Israel calificó como una “violación del acuerdo”. Según el pacto, Hamás debía priorizar la liberación de mujeres y niños civiles antes que la de personal militar.

Tras la liberación de las cuatro soldados, el portavoz de las FDI reiteró que Hamás incumplió los términos del acuerdo al no liberar primero a todas las mujeres civiles. La situación de Shiri Bibas y sus hijos sigue siendo incierta, y el gobierno israelí insiste en obtener respuestas concretas sobre su destino.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu