sáb. Mar 29th, 2025

Decenas de miles de personas protestan en Israel por la democracia y el retorno de los rehenes

Protesta en favor de la liberación de los rehenes el 22 de febrero de 2025 en Tel Aviv Foto: Gveret Tered - Wikimedia Commons CC BY-SA 4.0

Decenas de miles de personas se manifestaron en la plaza Habima de Tel Aviv y sus alrededores, según las estimaciones para exigir el retorno inmediato de los 59 rehenes que siguen cautivos en Gaza y protestar en defensa de la democracia en Israel tras la destitución del jefe del servicio de inteligencia interior nacional (Shabak), Ronen Bar.

El primer ministro, Benjamín Netanyahu “está matando a los rehenes y destruyendo el país”, dijo fuera de la Kirya, la sede de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Ministerio de Defensa, Yehuda Cohen, padre del rehén Nimrod Cohen.

 “Después de volar por los aires el acuerdo (de alto el fuego), Netanyahu vuela ahora por los aire a los rehenes en Gaza”, añadió.

Desde que comenzó la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, los allegados de los rehenes se han manifestado en Tel Aviv para exigir su final y garantizar el retorno a salvo de los cautivos.

 La de este sábado es la primera después de que Israel del colapso de las negociaciones para el mantenimiento del alto el fuego en Gaza, que auspició la liberación de 38 rehenes y durante cuya segunda fase se esperaba la del resto.

Sobre el escenario de la plaza Habima pasaron distintos familiares de rehenes, así como cautivos liberados, entre ellos Doron Steinbrecher, que salió de Gaza el 19 de enero, en el primer intercambio por terroristas palestinos presos.

“El martes 30 de noviembre de 2023 me dijeron que me iba a casa, pero tan sólo unas horas después me dijeron que no me iba en las próximas horas, sino que ocurriría mañana. No dormí esa noche por la emoción de volver a casa. Desafortunadamente, la mañana comenzó con los ruidos de explosiones y mi comprensión de que no me volvía a casa”, relató la joven, refiriéndose al día en que concluyó la primera tregua, que apenas duró una semana.

“El pasado martes 18 de marzo no desperté con explosiones, desperté con mensajes de WhatsApp. Algunos deseándome un feliz cumpleaños porque era mi cumpleaños, otros actualizándome sobre lo que había ocurrido durante la noche, que los combates se habían reanudado. Que los rehenes no iban a volver”, lamentó.

En la madrugada del 18 de marzo, fracasaron las negociaciones para la liberación de rehenes y el mantenimiento del alto el fuego, por lo que las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron una oleada de bombardeos sobre blancos de Hamás en Gaza, y que los familiares de muchos rehenes vieron como el final de sus esperanzas de que sus allegados volvieran pronto a casa.

“Me dirijo al Gobierno: pongan fin a la lucha y sigan con el acuerdo. ¿Qué están esperando? ¿A que no quede nadie a quien traer? Traigan a todos de vuelta en una sola tanda”, declaró por su parte Amir Nimrodi, de 15 años, hermana del rehén Tamir Nimrodi. “Firmen la fase B y traigan a mi hermano de vuelta”, añadió.

La fase B es la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que debería haber comenzado el 2 de marzo pero las negociaciones para la transición a esta nunca se produjeron. Desde esa fecha, Israel ha defendido extender la primera fase (lo que le permite mantener una presencia militar en Gaza) en lugar de cumplir el acuerdo original.

Protesta por los rehenes y la democracia

“El pueblo hace la historia”, se lee en una pancarta que portan algunos manifestantes que se concentraron junto a la sede del Likud (el partido de derecha nacionalista que lidera Netanyahu) también cerca de la plaza Habima. A las puertas del edificio, quienes se concentran encendieron una hoguera.

También la reciente destitución del jefe del Shabak motivó las protestas, al ser vista como maniobra política del primer ministro cuando la agencia estaba investigando el escándalo ‘Qatargate’, que salpica a sus asesores.

La crisis por este cese fue más allá cuando la Corte Supremo de Justicia lo paralizó, alegando que tenía que evaluar las peticiones contra él presentadas por los partidos de la oposición y el Movimiento para una Democracia de Calidad.

Netanyahu y sus ministros, en respuesta, reivindicaron la responsabilidad única del Gobierno en su nombramiento haciendo frente a la decisión judicial.

En los distintos actos convocados se pronunciaron también líderes políticos, como el líder de la oposición, Yair Lapid. En el escenario ante una plaza abarrotada, aseguró que el Ejecutivo ha cruzado “líneas rojas”: “Si el Gobierno del 7 de octubre decide no acatar la sentencia del tribunal se convertirá ese día, en ese momento, en un Gobierno criminal”.

“Si esto sucede, todo el país debe parar”, añadió, llamando a la huelga nacional.

También Yair Golan, que lidera los Demócratas (partido que fusiona a las principales formaciones de la izquierda, los laboristas y Meretz) llamó al paro: “Pararemos la economía, los puertos, el transporte, las escuelas, la academia, los negocios, las calles. Pararemos el país”, dijo, “la ley va antes que cualquier otra cosa. La democracia va antes que cualquier otra cosa. El Estado va antes que el Gobierno”.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

One thought on “Decenas de miles de personas protestan en Israel por la democracia y el retorno de los rehenes”
  1. https://www.youtube.com/live/LEO1lwXuubk?si=eKmS4ujEHn9fm2Nm

    Es verdad que quieren dividido a Israel….

    El problema de la división viene de los líderes logios dirigidos por el Vaticano quienes conforme al modus operandi nazi logio tienen dividido y enfrentado internamente a Israel.

    Los líderes logios dependen de la directriz nazi vaticaniana jesuita.

    El gobierno de Israel debería de leerles la cartilla a los líderes logios ya que que si siguen dividiendo a Israel tendrán que emigrar a otras latitudes para que dividan a su mamita ….

    Los líderes logios sumisos a su jefe satán/ vaticani no pueden dividir al reino del Dios universal….nunca podrán …..

    Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre…!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

afsqamarhyazeubebnbsbgcacebnyzh-CNzh-TWcohrcsdanleneoettlfifrfyglkadeelguhthahawiwhihmnhuisigidgaitjajwknkkkmkokukylolalvltlbmkmgmsmlmtmimrmnmynenopsfaplptparorusmgdsrstsnsdsiskslsoessuswsvtgtatethtrukuruzvicyxhyiyozu