Florina Uzefovsky, una investigadora de la Universidad Ben-Gurión del Negev, desarrolló un concepto innovador denominado desequilibrio empático, el cual está arrojando nuevos enfoques para explicar las características sociales en una variedad de condiciones clínica como el autismo, la esquizofrenia, la ansiedad y los trastornos psicopáticos.
¿De qué se trata? El desequilibrio empático se refiere al desequilibrio entre los aspectos cognitivos y emocionales de la empatía: que en el primer caso se refiere a la capacidad para entender las emociones de los demás, mientras que la segunda se refiere a la tendencia a resonar con y responder a las experiencias emocionales de otras personas con emociones apropiadas.
Según esta nueva investigación, esta descompensación podría ofrecer una visión más precisa y profunda sobre cómo se manifiestan ciertos trastornos psicológicos en los individuos.
La investigadora invitó a adoptar el nuevo concepto: “invito y animo a mis colegas investigadores y profesionales a utilizar el desequilibrio empático en sus investigaciones y prácticas clínicas, ya que puede ofrecer avances significativos en el tratamiento de trastornos complejos”.