Belu Simion Fainaru (flamante Premio Israel) y Avital Bar-Shay rompen límites del boicot cultural a Israel y exponen en una muestra internacional en la Bienal Internacional de La Habana.
Los curadores israelíes Belu-Simion Fainaru y Avital Bar-Shay están exhibiendo actualmente y durante todo este mes, una selección de obras artísticas de varios israelíes y de ellos mismos, en la Bienal Internacional de La Habana, Cuba, a pesar de que los dos países no tienen relaciones formales. Fainaru y Bar-Shay son los creadores de la Bienal del Mediterráneo, una exposición que generalmente se celebra en el norte de Israel. Fainaru nos dice que acaba de ser elegido por el Ministro de Educación como ganador del prestigioso Premio Israel en el campo del diseño y el arte interdisciplinarios para 2025. Informa: “la Bienal de La Habana, que celebra su 40 aniversario, es una de las exposiciones bienales más antiguas e importantes del mundo, y con una vibración diferente a las que se realizan en Europa”.

Belu y Avital
La exposición aborda cuestiones de identidad, desplazamiento y pertenencia en un mundo global. A pesar de los complejos desafíos políticos y sociales posteriores a la guerra, que se espera que dificulten la participación israelí en el mundo del arte, los curadores lograron realizar la exposición con éxito. Fainaru nos afirma que “tras la guerra, los artistas y curadores israelíes se enfrentan actualmente a boicots de muchas instituciones de arte de todo el mundo. Este fenómeno dificulta la exposición de obras de arte a nivel internacional. El boicot a Israel en el campo del arte conduce al aislamiento de los artistas y curadores israelíes en la arena internacional e impide la posibilidad de crear un diálogo cultural con otras comunidades artísticas de todo el mundo. Donde se supone que el arte debe servir como factor unificador, se convierte en una herramienta política para expresar la oposición a Israel”.

Obra de Murjan Abu Deba
Sin embargo, la Bienal de La Habana, a diferencia de la tendencia general, optó por no imponer un boicot a los curadores y artistas israelíes. El logro de la exposición es un logro particularmente significativo, ya que coloca el arte israelí en el escenario artístico internacional y permite a los curadores israelíes liderar el proyecto. Este logro es un símbolo de la lucha contra las limitaciones impuestas por el boicot, e ilustra la importancia de mantener abierto el diálogo y la acción artística a partir del compromiso con el arte como puente cultural entre pueblos.

Obra de Serban Savu
Fainaru : Premio Israel
El Ministro de Educación, Yoav Kish, acaba de anunciar que Belu Simon Fainaru, un artista multidisciplinario internacional muy galardonado, es el ganador del Premio Israel en el campo del diseño y el arte interdisciplinarios para 2025. El comité del premio señaló en su razonamiento que “Fainaru se ha convertido en uno de los artistas más destacados del país que abordan el bagaje espiritual judío y el poder del símbolo y la letra en la cultura mística judía”. Agrega: “Fainaru aborda la cuestión del papel del artista en la sociedad y dedica una parte importante de su tiempo a iniciativas que son principalmente trabajos artísticos no institucionales, con la convicción de que en el siglo XXI el artista debe salir de los confines del estudio, involucrarse en la sociedad y trabajar para cambiar la realidad a través del arte que busca la corrección y la curación”

Obra de Fainaru