UNESCO niega una vez más la soberanía de Israel sobre Jerusalén

5 julio, 2017 , , ,
Foto: Policía de Israel

Un comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó en Cracovia una resolución negando el poder soberano de Israel sobre Jerusalén y condenando al Estado judío por conducir excavaciones arqueológicas en la Ciudad Vieja.

La propuesta fue presentada al Comité Cultural del organismo de la ONU por los países árabes que inicialmente presentaron una versión mucho más dura que fue formulada junto con los palestinos. Sin embargo, la presión ejercida por Israel obligó a que la propuesta hostil sea relegada.

Diez países apoyaron la propuesta, entre ellos Azerbaiyán, Indonesia, Líbano, Túnez, Kazajstán, Kuwait, Turquía, Vietnam, Zimbabwe y Cuba. Tres países votaron en contra de la propuesta, incluyendo a Filipinas, Jamaica y Burkina Faso.

Otros ocho países de varios continentes se abstuvieron. Entre ellos, Angola, Croacia, Finlandia, Perú, Polonia, Portugal, Corea del Sur y Tanzania.

Antes de la votación, el embajador de Israel ante la UNESCO, Carmel Shama-Hacohen, manifestó que los países árabes estaban convencidos de que habían logrado el consenso sobre la redacción de la resolución, pero eventualmente la presión israelí fue lo suficientemente fuerte como para sabotear sus esfuerzos.

8 kramer monte del templo 2 kotel Foto Policía de Israel

De acuerdo con Shama-Hacohen, a pesar de la significativa suavización del texto; más países que se están identificando con Israel ya no están dispuestos a aceptar lo que Israel ha considerado a menudo como el incuestionable maltrato al Estado judío, incluso si las resoluciones ha sido suavizadas.

También destacó que, por primera vez, Israel logró lo que describió como una mayoría moral en la comisión cultural del organismo, ya que once países de los veintiuno o bien se opusieron a la propuesta o se abstuvieron.

La votación se produjo días después que la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, enviara una carta a la directora general de la UNESCO instándola a oponerse a una resolución que será votada por el organismo la próxima semana en la que se podría reconocer a la Ciudad Vieja de Hebrón –y con ella a la Tumba de los Patriarcas-, como Patrimonio de la Humanidad palestino en peligro.

En un esfuerzo por bloquear la resolución, un grupo de doce sobrevivientes del Holocausto, que nacieron en Polonia y viven ahora en Israel, enviaron una carta al ministro de Exteriores polaco, pidiéndole que inste a su Gobierno a frustrar la resolución de la UNESCO que busca declarar la ciudad vieja de Hebrón como Patrimonio de la Humanidad palestino.

Compartir
19 thoughts on “UNESCO niega una vez más la soberanía de Israel sobre Jerusalén”
  1. pero bueno……..ES LE IMPORTA REALMENTE LO QUE OPINEN ESTOS……..palabras irreproducibles…..LO QUE REALMENTE IMPORTA ES LO QUE SUCEDE SOBRE EL TERRENO……..JERUSALEM CELESTE Y JERUSALEM TERRESTRE Y LAS DOS SON NUESTRAS EN UN LAZO DE CARNE,SANGRE Y ALMA……AM ISRAEL JAI.

  2. ¿por que motivo la ONU y la UNESCO consideran a Jerusalem una ciudad palestina si Palestina jamas existió como Estado? Que yo sepa una tierra puede ser dos cosas:
    1) Tierra FISCAL (el propietario de esa tierra es un ESTADO
    2) Tierra PRIVADA (el propietario de esa tierra es un ciudadano particular o un conjunto de ciudadanos)

    Israel siempre respetó los titulos de propiedad privados. De hecho hubo asentamientos que fueron evacuados cuando la corte suprema de Israel declaró que esas tierras pertenecían a PERSONAS (arabes) que poseian titulos de propiedad de esas tierras.

    Pero JAMAS hubo un Estado Palestino y por eso no existen tierras fiscales palestinas. Asi que Jerusalem no puede ser JAMAS considerada una ciudad propiedad de un Estado que no existe ni jamas existió.

    Y Palestina como Estado no existe porque ELLOS no desean pues si en 1947 hubieran aceptado la particion de la ONU, el Estado Palestino no solo existiría sino que ademas tendria mucha mas extension del que tendrá en cualquier negociacion futura. Ellos asi lo quisieron.

  3. Quienes son Azerbaiyán, Indonesia, Líbano, Túnez, Kazajstán, Kuwait, Turquía, Vietnam, Zimbabwe y Cuba. .?
    Que fabrican ?.
    Quien los necesita?
    Que adelantos aportan ?
    Esto es simple, si quieren conocer ierushalaim tienen que pasar por la aduana israelí, o no entran.
    La bandera que verán es la israelí. Y podrán pagar sólo con shekels.
    Entonces ?

  4. UNESCO, unión de necios e insensatos, y porque no decirles, ingnorantes, que no lograran por nada del mundo, sus deseos, ya que se encuentran en lucha contra un DI-S VIVO, y verán todos que sus logros serán vanos.

  5. Azeríes y Kazajos solían ser amigos de Israel. Los turcos se supone que normalizaron relaciones. Acá hay un evidente agujero diplomático.

    1. azeries y kazajos son amigos de israel con los mantiene excelentes relaciones con israel incluida cooperacion militar……porque votan esta resolucion en la unesco entonces…..pues muy sencillo son paises musulmanes y tienen quedar bien con sus correligionarios….y por otra parte israel no condiciona sus relaciones con estos paises a sus votaciones en la onu…..resoluciones que por otra parte que no tienen ningun valor….

      1. azerbayan por ejemplo permite a israel vigilar desde su territorio a iran…..hay una embajada israeli en baku……y centenares de consejeros militares israelies en azerbayan…..que es todo esto comparado con este voto en la unesco que no vale ni el papel en que esta escrito.

  6. Verguenza le debería dar a mi país votar contra Israel.
    Hace rato que no comento, pero igual que siempre, que Dios los Bendiga y Guarde.
    Shalom Israel.

  7. Lucas 21:24
    Reina Valera 1960
    Y caerán á filo de espada, y serán llevados cautivos á todas las naciones: y Jerusalem será hollada de los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles sean cumplidos.

  8. Que en la UNESCO se critique a Israel por la realización de excavaciones arqueológicas que ayuden a entender el devenir de los sucesos históricos de esa convulsionada región, por la cual pasaron casi todos los imperios, es una inexplicable contradicción al rol cultural que dicha institución internacional debiera defender.
    Pero, la gran pregunta no pasa por las posturas y elecciones de países que antes se dijeron amigos de Israel y luego elijen a favor de las obtusas propuestas de los representantes oficiales árabes; tampoco importa que varios de aquellos países, días luego de votar en el recinto se desdigan y disculpen por fuera del mismo )como ya ha ocurrido recientemente) en vez de sostener el innegable aporte israelí en favor de la apertura de tantos tesoros culturales y religiosos multiculturales antes vedados por los árabes. NO, la pregunta es… ¿para qué continúa Israel en la UNESCO, para qué aporta al presupuesto de una institución claramente infectada por un anti-israelismo burdo y chabacano apenas disimulado por la verba diplomática, para qué se expone al escarnio político constante de sus enemigos y de aquellos “supuestos amigos” que venden sus calzones al poder de los petrodólares.
    BASTA YA… Israel debe salirse de la UNESCO y que allí sigan haciendo y diciendo al viento lo que se dé la gana, pero no en la propia cara de los representantes israelíes.

  9. Son menos, y mas suaves, pero siguen gopeando, pese a que no son muy significativos los países votantes.- Aún así esperemos que con el tiempo todo esto se vaya revirtiendo.- con ayuda de Estados Unidos por supuesto presididos por Trump.-

  10. Dos grandes violadores del patrimonio histórico cultural de los armenios como Azerbaijan y Turquia votan en la unesco. Que descaro y falta de moral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.