Una startup israelí utiliza la Inteligencia Artificial para revolucionar los tratamientos de fertilización

Foto: MART PRODUCTION/Pexels.Foto: MART PRODUCTION/Pexels.

Israel es uno de los líderes en procedimientos de fertilización in vitro (FIV), la técnica de reproducción asistida de alta complejidad utilizada en todos los centros de fertilidad para ayudar a las parejas o mujeres que presentan dificultades para conseguir un embarazo. 

Si bien la tasa de fertilidad a nivel global ha caído a un promedio de 2.3 hijos por mujer, Israel es la única nación desarrollada donde esta cifra es superior, con un promedio de 2.9 nacimientos por mujer.

Sin embargo, la ciencia israelí continúa trabajando para mejorar el rendimiento y el funcionamiento de los tratamientos de fecundación. AIVF, una startup con sede en Tel Aviv, fundada por la embrióloga Daniella Gilboa, es uno de los actores principales en ese proceso. 

AIVF consiguió desarrollar una plataforma que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para seleccionar el embrión con mayores probabilidades de ser implantado exitosamente en el útero de una mujer. 

“Iniciamos esto para mejorar la evaluación de embriones, la selección de embriones y realmente eliminar la subjetividad humana, explicó Gilboa, y agregó que “una vez que puedes hacer esto, realmente puedes optimizar las tasas de éxito y los tratamientos, y esta es la manera de democratizar la FIV a nivel mundial”.

La plataforma EMA analiza el desarrollo de un embrión en el incubador desde el día de la fertilización hasta aproximadamente el día 5 o día 6, justo antes de que sea potencialmente devuelto al útero, momento en que la IA produce una puntuación para el embrión que se traduce en su probabilidad de éxito.

AIVF afirma que el uso de la plataforma proporciona un nivel de precisión un 38% mayor en comparación con la evaluación tradicional, y los embriones con una alta puntuación EMA tienen una probabilidad del 70% de un embarazo exitoso.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.