Una nueva tecnología israelí aporta mayores beneficios para la salud digestiva a las verduras 

Foto: Mark Stebnicki/Pexels.Foto: Mark Stebnicki/Pexels.

Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias buenas del cuerpo. 

Generalmente tienen un alto contenido de fibra y actúan como nutrientes para la microbiota humana. Se cree que además juegan un papel significativo en mantener el equilibrio delicado de bacterias en nuestro intestino. 

Los probióticos crecen nacturalmente en productos como el queso, el yogur, o en fermentos como el kimchi. La startup israelí Wonder Veggies, con sede en Karmiel, desarrolló una forma sencilla de incorporar probióticos en las frutas y verduras que consumimos a diario.

Con una subvención del Ministerio de Agricultura de Israel, el equipo detrás de esta innovación tecno-alimenticia descubrió que, a través de una técnica de pulverización simple aplicada durante la etapa de crecimiento, utilizando una formulación líquida especial, es posible infusionar probióticos en las frutas y verduras. 

Danny Weiss, CEO de la empresa, explicó que su tecnología “permite que los probióticos penetren, se propaguen y sobrevivan dentro del tejido de los productos frescos, y el tejido proporciona una gran protección contra la acidez del estómago, por lo que se pierde mucho menos y más llega a nuestro intestino”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.