Una delegación negociadora israelí llegó este lunes a El Cairo en un intento de reavivar las conversaciones de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de terroristas palestinos encarcelados en Israel.
El equipo negociador israelí tiene previsto reunirse con el jefe de los servicios de Inteligencia egipcios, Hasan Rashad, según dijo una fuente de seguridad egipcia que pidió permanecer en el anonimato.
Indicó que la delegación está encabezada por el coordinador de asuntos de los rehenes, Gal Hirsch, y entre cuyos miembros se encuentra el director del servicio de Inteligencia Exterior israelí (Mossad), David Barnea.
Se trata del primer contacto anunciado con los mediadores desde que Hirsch y Barnea, entre otros representantes israelíes, abordaran el pasado día 9 en Qatar “cuestiones técnicas” de la primera fase del acuerdo, ya que ese equipo no estaba autorizado para debatir sobre la segunda.
Un comunicado de la Oficina del Primer Ministro, Benjamín Netanyahu, indicó el domingo que la delegación israelí fue autorizada a viajar a El Cairo para discutir la continuación de la primera fase del alto el fuego en Gaza, así como para que aborde la segunda fase, cuyas conversaciones se encontraban paralizadas.
Egipto y Qatar, que mediaron junto con Estados Unidos el acuerdo de alto el fuego, han subrayado en los últimos días la necesidad de iniciar las negociaciones para la segunda fase que se encuentran paralizadas, y que debería haber comenzado el pasado 3 de febrero.
El acuerdo entre Hamás e Israel ha sido ensombrecido por acusaciones mutuas de violar el pacto, mientras se instala en la escena el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reubicar temporal o permanentemente a los habitantes de Gaza a Egipto y Jordania, que los países árabes rechazan de forma categórica.
Netanyahu, por su parte, ha defendido en reiteradas ocasiones el plan de Trump.
Durante la primera fase de la tregua en Gaza, de 42 días de duración, Hamás debe liberar a 33 rehenes (19 lo han sido ya) a cambio de unos 1.900 terroristas palestinos presos.
En Gaza quedan aún 70 rehenes israelíes de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023, de los que al menos 34 están muertos, según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Además, hay tres rehenes desde hace una década, entre ellos un soldado muerto. Todos ellos están incluidos en el acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por terroristas palestinos presos, que entró en vigor el 19 de enero.
Agencias colaboraron con este artículo de Aurora
https://www.youtube.com/live/YEpPqWsI6i0?si=oGe36DKt8ttnND3E
Colmillo de fina rincon y sin bola de cristal…
Es la sensibilidad y experiencia militar que tiene pero mas como mujer…….
Felicidades…si yo fuera el mossad ya estuvieras trabajando de jefe de jefes…
Haces mucha falta en México.
Aquí en México niegan la verdadera realidad e inventan realidades inexistentes…que nadie del grueso social les cree…
Solo creen los que tienen sueldo de políticos como comparsa de la mentira….
Que Dios los bendiga … junto David Diamond y EM.
Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre…!!!!