dom. Abr 20th, 2025

Un nuevo informe revela que el ecosistema tecnológico de Israel sigue creciendo

Foto: Imagen de fanjianhua en Freepik.Foto: Imagen de fanjianhua en Freepik.

Israel es conocido en el mundo por su emergente industria tecnológica, y sus modernos rascacielos de Tel Aviv, Herzliya y Haifa. Sin embargo, es posible que la próxima generación de fundadores tecnológicos de Israel provenga de pequeñas aldeas periféricas, alejadas de estos centros urbanos.

Esto quedó claro durante una conferencia de tecnología celebrada en Tel Aviv, donde un grupo de estudiantes presentó un innovador sistema escolar integrado con inteligencia artificial (IA).

Los niños de la aldea árabe-israelí de Daburiyya sorprendieron a los asistentes con un sistema completamente funcional. La novedad es que incorpora tecnología de reconocimiento facial, acceso a través de puertas inteligentes y un seguimiento automatizado de asistencia. Los estudiantes de la escuela Al Tur tienen tan solo 12 años. 

Nadeem Azaizah, padre de uno de los estudiantes e ingeniero en software, explicó que los niños están aprendiendo a programar inteligencia artificial a través del lenguaje de programación Scratch. “Este es el futuro de la educación, y está sucediendo en lugares lejanos a Tel Aviv”, señaló Azaizah.

Este tipo de iniciativas es una clara demostración de que la innovación tecnológica en Israel no solo se encuentra en las grandes ciudades. A medida que la educación y la capacitación en nuevas tecnologías llegan a lugares más alejados, se abren nuevas oportunidades. Así, no solo los jóvenes de diversas comunidades participan en la creación de soluciones innovadoras sino que también impulsan la expansión del ecosistema tecnológico israelí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.