sáb. Ene 18th, 2025

Un nuevo estudio descarta que el Círculo de Piedras del Golán haya sido un observatorio astronómico

3 de enero de 2025
Gilgal Refā'īm es un antiguo monumento megalítico en los Altos del Golán (Edad de Bronce Temprano II, 3000-2700 a. C.). Foto: Assaf.C/CC BY-SA 3.0 , a través de Wikimedia Commons.Gilgal Refā'īm es un antiguo monumento megalítico en los Altos del Golán (Edad de Bronce Temprano II, 3000-2700 a. C.). Foto: Assaf.C/CC BY-SA 3.0 , a través de Wikimedia Commons.

Rujm el-Hiri es un yacimiento arqueológico ubicado en los Altos del Golán en el que se encuentra un antiguo monumento megalítico constituido por varios círculos concéntricos de piedras y caracterizado por un túmulo en el centro de aproximadamente 4,5 metros de altura.

El lugar se remonta a la primera Edad del Bronce (3000 a. C.-2750 a. C.) y hasta hace poco se creía que funcionaba como un observatorio astronómico. Apodado el “Stonehenge del Este” o la “Rueda de los Fantasmas”, Rujm el-Hiri tiene en el centro de sus círculos concéntricos un montículo central que alberga una pequeña cámara funeraria.  

Utilizando análisis geomagnéticos y reconstrucción tectónica, un equipo interdisciplinario de investigadores compuesto por académicos de la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Ben-Gurión y la Universidad Estatal de Petróleo e Industria de Azerbaiyán, determinaron que el sitio ha experimentado desplazamientos significativos desde su construcción. 

La estructura se ha desplazado y girado unos 8-15 milímetros al año, lo que significa que, en miles de años, se ha movido decenas de metros desde su posición original. Este desplazamiento invalida la hipótesis de que el sitio estaba alineado con cuerpos celestes en el pasado.

El análisis remoto también permitió el primer mapeo integral del paisaje arqueológico alrededor del sitio, en el que se identificaron docenas de estructuras circulares, túmulos funerarios y recintos que podrían haber servido fines agrícolas, pastorales o incluso habitacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.