sáb. Ene 18th, 2025

Un nuevo estudio de la TAU propone una conexión entre la extinción de grandes animales y la ausencia de arte rupestre en Israel

El primer edificio de la Universidad de Tel Aviv, Tel Aviv. Foto: Zeev Stein Pikiwiki Israel, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons.El primer edificio de la Universidad de Tel Aviv, Tel Aviv. Foto: Zeev Stein Pikiwiki Israel, CC BY 2.5, via Wikimedia Commons.

Un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv (TAU), publicado en el Journal of the Israel Prehistoric Society, postula que la ausencia de pinturas rupestres en las cuevas de Israel, a diferencia de Europa, podría explicarse por la extinción de grandes animales en la región.

Se trata de una cuestión que ha intrigado a los arqueólogos desde 1925, cuando se llevó a cabo la primera excavación prehistórica en Israel, donde no se ha encontrado una sola pintura rupestre.

Los investigadores sugieren que los humanos prehistóricos en el Levante no tuvieron necesidad de representar animales extintos en rituales chamánicos, como sí lo hicieron en Europa.

El estudio, liderado por Ran Barkai, Ilan Dagoni, Miki Ben-Dor y Yafit Kedar sostiene que las pinturas rupestres en Europa probablemente formaban parte de rituales chamánicos realizados en estados alterados de conciencia, buscando comunicarse con entidades para pedir abundancia y soluciones ante la desaparición de grandes animales como los mamuts lanudos y los rinocerontes lanudos, fundamentales para su subsistencia.

Barkai explicó que “Israel cuenta con numerosas cuevas que fueron habitadas por humanos hace entre 35.000 y 30.000 años, el mismo periodo en que se crearon las pinturas rupestres en Europa. Sin embargo, aquí no encontramos evidencia de este tipo de arte, a pesar de que los humanos tenían las mismas capacidades cognitivas y culturales”.

En el Levante, los grandes animales como elefantes y rinocerontes ya habían desaparecido cuando los Homo sapiens modernos llegaron, lo que los obligó a cazar animales más pequeños y rápidos, evitando una crisis comparable a la de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.