mié. Mar 26th, 2025

Un médico propone reemplazar un atlas anatómico basado en víctimas nazis con una alternativa ética

Ilustración del desarrollo de la forma del canal gastrointestinal en humanos. II.Parte. 1. Sección. 1923. Foto: Eduard Pernkopf, Public domain, via Wikimedia Commons.Ilustración del desarrollo de la forma del canal gastrointestinal en humanos. II.Parte. 1. Sección. 1923. Foto: Eduard Pernkopf, Public domain, via Wikimedia Commons.

El libro “La anatomía topográfica del hombre de Pernkopf”, habitualmente llamado “el Atlas de Pernkopf”, fue un proyecto de 20 años de un destacado nazi y médico, Eduard Pernkopf, que ascendió en las filas académicas en Austria gracias a su apoyo al partido de Adolf Hitler.

El material utilizado en su obra provenía de al menos 1.377 cuerpos de prisioneros ejecutados, incluidos judíos, opositores políticos y miembros de la comunidad romaní. Además, en su rol como rector de la Universidad de Viena tras la anexión de Austria por Alemania, el médico expulsó al 77% del personal académico judío y se jactó de tener acceso ilimitado a cadáveres para sus estudios.

Durante décadas, el atlas elaborado por Pernkop, ha sido una referencia fundamental para médicos y estudiantes de medicina. Su origen, basado en la disección de cuerpos de prisioneros ejecutados durante el régimen nazi, ha generado controversia pero se sigue utilizando hasta el día de hoy.

Es por esto que el cardiólogo Kalyanam Shivkumar lidera un proyecto para crear una alternativa moderna y ética que haga obsoleto el atlas de Pernkopf, que se base en el consentimiento informado, con el apoyo de programas de donación voluntaria de cuerpos.

Shivkumar, director del Centro de Arritmias Cardíacas de UCLA, decidió emprender la creación de un nuevo atlas anatómico, del que el primer volumen, “Atlas de Anatomía Cardíaca”, ya está disponible en línea a través del programa de ética médica de UCLA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.