Según un informe divulgado por el Servicio de Empleo de Israel el lunes, las mujeres en Israel continúan enfrentando una mayor inestabilidad laboral, especialmente durante las crisis.
De todos modos, el informe publicado en vísperas del Día Internacional de la Mujer 2025 revela que en la primera década de este período la proporción de mujeres en busca de trabajo era del 30%-35%, en la segunda bajó al 10%-25%, lo que evidencia una mejora en la tasa de empleo femenino.
Entre 2008 y 2025 se ha reducido notablemente la brecha de género en la búsqueda de empleo, aunque la proporción de mujeres en este grupo sigue siendo mayor que la de los hombres.
Si bien desde octubre de 2024 a enero de 2025 la diferencia se redujo de 12 puntos porcentuales (56% frente a 44%) a 8.8 puntos (54.4% frente a 45.6%), la estabilidad laboral de las mujeres es considerablemente más baja que la de los hombres, especialmente en tiempos de crisis.
Las mujeres han sido más propensas a ser despedidas que los hombres durante situaciones como el confinamiento por la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Israel y Hamas, y una de las razones de esta vulnerabilidad laboral de las mujeres es su predominio en sectores más sensibles a los efectos de las crisis, como el comercio y los servicios.