Las declaraciones del ayatolá Alí Khamenei se produjeron un día después de las conversaciones bilaterales celebradas en Omán sobre el programa nuclear iraní.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei, instó este domingo a las Fuerzas Armadas del país a mantener un estado de “máxima preparación”, en un mensaje directo a la cúpula militar del régimen en Teherán. La advertencia llegó apenas 24 horas después de que representantes de Estados Unidos e Irán retomaran las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, tras siete años de distanciamiento.
Durante su discurso, Khamenei criticó a lo que denominó “los agresores del mundo”, en alusión a Estados Unidos, por intentar impedir que los países desarrollen “armas defensivas”. Asimismo, argumentó que la hostilidad internacional hacia Irán no se debe a su sistema político islámico, sino a su “voluntad de ser musulmán e independiente, de tener una identidad propia y no depender de otros para su dignidad”.
El líder iraní también reconoció dificultades internas, especialmente en el ámbito económico. “Existen ciertas deficiencias que requieren esfuerzos para ser abordadas”, admitió, al tiempo que elogió a las Fuerzas Armadas como “el escudo del país y el refugio de la nación ante cualquier agresor”, según la agencia estatal IRNA.
Reanudación del diálogo nuclear
Las conversaciones entre Washington y Teherán se llevaron a cabo el sábado en Mascate, capital de Omán. Se trata del primer contacto formal entre ambas partes desde que en 2018 la administración de Donald Trump se retirara unilateralmente del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el histórico acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales.
El pacto comprometía a Irán a limitar su programa nuclear a fines pacíficos, a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Sin embargo, Trump alegó que Irán estaba incumpliendo sus compromisos y que el acuerdo no ofrecía garantías suficientes para impedir el desarrollo de armas nucleares, pese a los desmentidos de Teherán.
Según la televisión estatal iraní, el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, mantuvieron una breve conversación directa, un gesto significativo dada la habitual reticencia de los sectores más duros del régimen iraní a mostrar señales de acercamiento con Washington.
Por su parte, la Casa Blanca calificó el encuentro como “muy positivo y constructivo”, aunque reconoció la complejidad de los temas en discusión. “La comunicación directa del enviado especial Witkoff hoy fue un paso adelante para lograr un resultado mutuamente beneficioso”, afirmó el gobierno estadounidense en un comunicado.
El expresidente Trump, actualmente en campaña, se mostró optimista ante la prensa. “La situación con Irán va bastante bien, creo”, declaró a bordo del Air Force One.
La próxima ronda de conversaciones está prevista para el sábado 19 de abril, según confirmaron fuentes de ambos países.