mié. Ene 22nd, 2025

Teatro Infantil “Shelanu”

10 de enero de 2025

Celebra 30 años de actividad con el estreno festivo de “Narciso Rey del pantano” de Kipnis, dramatizado y dirigido por Ronan Goldfarb. Música original del maestro Gil Shohat.

Por Chiquita Levov

“Shelanu” es un teatro de repertorio para niños que celebró recientemente su 30º aniversario presentando en estreno festivo el musical “Narkis Melej habitza”, obra basada en el conocido libro de Levin Kipnis. Cuenta la historia de un “rey – rana” que se enferma y sólo una flor podrá curarlo. La adaptación del colorido musical, dramatizada y dirigida por Ronen Goldfarb, que es también el director artístico y fundador del Teatro Shelanu (Nuestro Teatro). La música ha sido compuesta por el famoso maestro Gil Shohat dueño de un magnífico historial de 30 años de triunfo mundial. “Nuestro Teatro” fundado en 1994 tiene un rico repertorio para niños. Ofrece una variada programación artística de obras y espectáculos, los que abordan cuestiones sociales y fomentan la tolerancia, la igualdad, el respeto mutuo y la aceptación de lo diferente. A lo largo de los años, el teatro ha creado colaboraciones con los mejores creadores, entre ellos: Koby Oz, Betty Pablo, Yehudit Ravitz, Rami Klainstein, Moshe Datz, Samdar Shir, Rita, Ephraim Sidon, Ehud Manor, Ofra Fox y muchos más. Algunos de ellos estuvieron en el estreno. Las obras del repertorio se presentan en varias fechas y en localidades de todo el país.  Más datos: https://shelanu-kids.com/

Ronen Goldfarb y Betty Pablo

En esta ocasión se destaca muy especialmente la colaboración con el maestro Gil Shohat,  que cuenta con un magnífico historial de 30 años de actividad y la realización de más de 3500 conciertos en todo el mundo. El compositor, conductor y pianista, es uno de los más destacados en el panorama musical de Israel. Escribió 250 obras encargadas e interpretadas, incluidas 9 sinfonías, 15 conciertos y 3 óperas, y produjo cientos de espectáculos originales que combinan cantantes pop, jazz y músicas del mundo. Su música cautiva una audiencia de más de 20.000 suscriptores y alrededor de medio millón de visitas cada año. Todo ello sitúa a Gil Shohat en la cima de la actividad musical en Israel y una de las voces más destacadas y prolíficas del mundo de la música en general. Shohat llego a la celebración acompañado de su madre la destacada periodista Tzipi.

Gil y Tzipi Shohat

Sobre el nuevo musical: El conocido cuento infantil se desarrolla en el pantano donde vivía “Sefardicón I”, el rey – rana del pantano, un rey bondadoso y querido. Un día enfermó, los mejores médicos lo revisaron y llegaron a la conclusión de que sólo si el rey olía la fragancia de una flor se curaría inmediatamente. Una delegación de ranas emprende una búsqueda para encontrar una flor que acepte ir al pantano para curar al rey. Y solo el narciso acepta la invitación con gran éxito. Godfarb considera y con justicia que “Este es un espectáculo conmovedor sobre la amistad, la ayuda a los demás, el amor libre, la perseverancia y el éxito.” La orquestación y arreglos musicales de Eldad Yaron, vestuario de Ella Kolesnik, coreografía de Or Meshiah, escenografía: Batia Segal y Michael Pick. 

Koby Oz e hijo

Ronen Goldfarb es muy conocido y apreciado tanto por los niños como por los padres que lo han seguido en el programa de televisión “Cuéntame un cuento”. Además, ha creado muchas obras ganadoras de premios en las categorías “obra del año”, “director del año” y también como diseñador de vestuario. Este teatro y su director ganaron numerosos premios y han representado a Israel en festivales internacionales en el extranjero. Resumiendo, ha armado para su teatro un repertorio con numerosas obras para niños, muchas de las cuales se han representado más de 2000 veces en todo el país. Entre las producciones teatrales creadas para el Teatro Shelanu, además del nuevo musical, se destacan las siguientes que forman parte de su repertorio y continúan en cartel:

 “Aya, Auch y Awa” adaptada por Goldfarb del libro de Rinat Primo, es una muy exitosa pieza musical que obtuvo muchos premios, y que se relaciona con la medicina social o comunitaria. Ronen nos dice que “en un sitio secreto, no muy lejos de aquí vive una familia de personajes: la mama Awa y sus hijos Aya y Auch (interjecciones que expresan dolor). Es una familia muy especial que se dedica a curar heridas. Cualquier persona que se lastima puede decir sus nombres y estas criaturas, con varitas mágicas curan el dolor.  Liat Perlov es la encargada de la parte musical. Yuval Peled Pinto la escenografía y el vestuario es de Maor Tzavar, un creador muy original y de gran imaginación. 

Saper li Sipur” es una obra musical con mucho humor y varias sorpresas, basada en un programa de televisión de gran éxito producido por el Teatro Shelanu. El exitoso programa es la base de varias otras producciones. En un bosque encantado en el que viven toda clase de simpáticos animalitos, cada día de la semana se presenta un nuevo libro de cuentos, y su contenido es narrado por Ronen. Un día el libro no aparece y Ronen es enviado al mundo de los cuentos para ayudar a tres personajes a encontrar el fin del cuento. Con marionetas, y varios actores que personifican a los animalitos. 

 

La Gatita

Bentzi” es un musical basado en e libro “Elmer” de David Macaco. La música original es de la cantautora Yehudit Ravitz. Cuenta la historia de un elefante que nació de color y es diferente a sus amigos “normales” que son de color gris. Todos se ríen del elefante colorido y se convierte en un animal afligido por ser diferente. Un dia un suceso especial le hace comprender que el ser diferente significa también ser especial.  “La casa de la gatita La La” es un cuento escrito por Ronan Godfarb, dirigido por el actor David Bilenka, música original de Iosi Ben Nun. Basada en una leyenda folclórica rusa, es la historia de una gata especial y de alcurnia, muy narcisista que al volverse rica se olvida de sus amigos cuando estos la necesitan. Y cuando su hogar se enciende en llamas se queda sin techo y acude a ellos.

 “El nuevo traje del rey” basada en el cuento clásico “El rey desnudo” de Christensen Andersen.  “El ratón que no quería ser ratón” basada en el cuento de Ehud Manor (ZAL) dirigida por Ofra Fux viuda de Manor. Un musical que cuenta precisamente la historia de un ratoncito que deniega su propia identidad, y viene con moraleja. “Dira Leaskir” (Apartamento en alquiler) basado en el famoso libro de Lea Goldberg, que Ronen adaptó a un simpático estilo musical, junto al productor Yuval Pinto y la directora musical Liat Perlov. Liat es también la creadora de la música de Zehava y los tres osos”, basada en el famoso cuento.

https://shelanu-kids.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.