Menashe Pinhas, un aficionado del buceo originario de Kiryat Ono, logró capturar imágenes de un raro tiburón Yago (Hexanchus nakamurai) durante una inmersión en Eilat. El hallazgo es excepcional, ya que este tiburón, perteneciente a la antigua familia Hexanchidae, es una de las especies más difíciles de avistar en el Mar Rojo.
Se caracteriza por tener seis arcos branquiales en lugar de los cinco habituales en la mayoría de los tiburones y suele habitar en profundidades de entre 200 y 600 metros, alimentándose de peces y calamares. Con una longitud promedio de 70 cm y un peso de aproximadamente 2 kg, este tiburón es más frecuente en el Mar Rojo y el oeste del océano Índico.
Pinhas realizaba una inmersión con amigos en la zona de la Refinería de Eilat, en el sur de la ciudad, cuando notó un movimiento inusual. Él mismo relató el encuentro: “de repente, vi algo extraño a un lado. Me acerqué y quedé en shock: era un tiburón Yago, una especie que casi nunca aparece en esta zona” y agregó que el “corazón se aceleró, pero mantuve la calma para no perder la oportunidad y tomé fotografías”.
Las imágenes captadas por Pinhas rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando reacciones entusiastas entre la comunidad de buceo tanto en Israel como a nivel internacional.
El hecho de que el tiburón Yago haya sido visto en aguas relativamente poco profundas desconcierta a los investigadores, pues no es común que esta especie emerja a zonas accesibles para buceadores.