sáb. Mar 15th, 2025

Sin marco, sin combate, sin negociaciones: ¿Qué debe hacer Israel ahora?

4 de marzo de 2025 , , , , ,
Foto: Avi Ohayon / GPO vía Flickr

Por Tamir Hayman

Desde la mañana del 2 de marzo, Israel entró en una nueva fase sin marco para la liberación de los rehenes, sin combates y sin negociaciones.

Esta es una etapa de incertidumbre y transición.

Las negociaciones que se suponía iban a tener lugar entre las partes se centrarían en tres cuestiones clave: (1) los términos de la liberación de los rehenes (cuántos terroristas serán liberados por cada rehén israelí), (2) los términos de la reconstrucción (cuántos camiones, caravanas y otros tipos de ayuda entrarán en Gaza), y (3) la decisión de poner fin a la guerra.

Las negociaciones sobre estas tres cuestiones debían comenzar el decimosexto día del marco, pero no lo hicieron.

Según el plan original, mientras continuaran las negociaciones, se esperaba que Israel permitiera la entrada de 600 camiones de ayuda por día y se retirara completamente del Corredor Philadelphi al quincuagésimo (50.°) día, pero ninguna de estas dos cosas está sucediendo.

Es importante señalar que Hamás ha violado el acuerdo, incluso al no liberar a Shiri Bibas a tiempo y según el marco acordado, y al organizar ceremonias humillantes y grotescas.

¿Hacia dónde vamos a partir de ahora?

Las tres opciones principales son:

1. Una escalada gradual de la presión que lleve de nuevo a los combates. Este enfoque implica detener la ayuda humanitaria (como hizo Israel en la mañana del 2 de marzo), reanudar los ataques y los asesinatos selectivos y, finalmente, implementar una evacuación a gran escala de la población palestina, conquistas territoriales graduales y una acción militar ampliada, para aumentar la presión sobre Hamás y mejorar las condiciones para futuras negociaciones sobre los rehenes.

2. Mantener el alto el fuego mientras se negocia un nuevo acuerdo (“Fase B”), posiblemente bajo el “Marco Witkoff”, en el que los rehenes serían liberados en dos fases sin exigir a Israel que se comprometa a poner fin a la guerra. Este marco probablemente incluiría condiciones diferentes para las liberaciones de presos e incentivos para la reconstrucción en curso (camiones, caravanas, etc.).

3. La opción del ultimátum: Israel, con el apoyo de Estados Unidos, establece una fecha límite para que Hamás libere a todos los rehenes a cambio de un cese del fuego permanente (un compromiso vagamente definido para poner fin a la guerra), concesiones humanitarias y una liberación masiva de presos palestinos. Si Hamás no cumple, Israel reanudará la guerra a gran escala.

¿Cuál es la mejor acción que puede tomar Israel?

Sobre todo, no perder el tiempo.

El tiempo trabaja en nuestra contra: Hamás se está fortaleciendo, lo que hace más difícil el retorno a la guerra; los rehenes sufren en los túneles; y estamos perdiendo el interés de los estadounidenses y el impulso de su presión.

Desde esta perspectiva, el ultimátum de duración limitada parece ser el que mejor sirve a los intereses de Israel, a pesar de los riesgos inherentes que implica.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

2 thoughts on “Sin marco, sin combate, sin negociaciones: ¿Qué debe hacer Israel ahora?”
  1. “La Unión Europea lanza enorme plan para rearmarse tras la suspensión de ayuda de EU a Ucrania” https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/union-europea-lanza-enorme-plan-rearmarse-suspension-ayuda-eu-ucrania-20250304-748874.html

    Los países de la zona euro que antes formaron parte de la union soviética y que fueron geopolíticamente independizados porque Gorvachov no concreto la tercera guerra mundial contra USA, tras la implementación de la invasión de Kuwait entre Hussein/Carol Boitila en base a la política de los dos estados de Jerusalén y las tierras palestinas para el Vaticano en la guerra del desierto. Estás naciones separadas de Rusia, ahora tienen miedo en regresar al haro ruso de Putin hoy, por eso se quieren rearmar con Ucrania vs Putin.

    El interés por las 11 mil toneladas de oro más las 500 toneladas de oro del banco central europeo que por ley permanecen como soporte del euro, ahora permanecen pero en el continuo interés de que esas toneladitas de oro pasen a los bancos suizos para un supuesto resguardo, para despues financiar el nuevo orden mundial, que quiere BERGOGLIO o querrá su posible sucesor, en este plan de un solo gobierno mundial, o la nueva inquisición, en las manos del Vaticano que tienen como objetivo histórico los jesuitas desde su integración con Ignacio de Loyola.

    Cómo la ve?

    Siguen en movimiento los hilos tras bambalinas….!!

    Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre….!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.