Desde la concreción de los Acuerdos de Abraham, el primer plantel académico de Marruecos estuvo en una conferencia de cultura y derechos judíos marroquíes. La misma duró dos días y se llevó a cabo en la Universidad de Bar-Ilan.
La actividad se tituló “Cultura y derechos judíos de Marruecos” y la organizaron centros de investigaciones israelíes y marroquíes. Estos fueron el Centro Aharon y Rachel Dahan para la cultura, sociedad y educación en el patrimonio sefaradí del Centro de Estudios e Investigación sobre Derecho Hebraico en Essouiara, Marruecos.
«Esta conferencia surge del sueño de la preservación de la herencia judía», dijo Abderrahim Beyyoudh, jefe de la misión diplomática de Marruecos en Tel Aviv, a The Times of Israel. «La herencia judía marroquí es la base de la relación con Israel».
El país africano es el tercero en estrechar lazos con Israel luego de negociar con Estados Unidos en 2020. Los anteriores habían sido Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. La delegación presente estuvo compuesta por profesores musulmanes de las universidades de Fez y Rabat.
“Les pregunté a mis colegas, ¿estamos listos para ir a Israel? ¿Estamos seguros?», dijo Abdellah Ouzitane, el erudito marroquí que fundó el centro de derecho judío en Essouiara. Y agregó: “Cien por ciento, dijeron. Es histórico para mí como persona, es histórico para mí como profesor”.
Los académicos aterrizaron la semana pasada para una visita de una semana y está previsto que un grupo de israelíes viajen en abril a Essouiara. Estos días estuvieron en Jaffa, Tel Aviv, Ashdod, Ashkelon y la Ciudad Vieja de Jerusalén.
