Una joven rabina que enfrenta sus propias dudas mientras guía a una comunidad que apenas puede creer que su líder espiritual es una mujer. Esa es la premisa de Reformed (originalmente llamada Le Sens des Choses), la nueva serie de HBO Max que se estrenó el pasado viernes.
La nueva serie se inspira en la vida de Delphine Horvilleur, una de las pocas mujeres rabinas de Francia y reconocida figura del judaísmo liberal europeo. A sus 50 años, Horvilleur es madre de tres hijos, editora de la revista Tenou’a y una de las principales referentes del Movimiento Judío Liberal de Francia.
Su trayectoria no ha sido convencional: criada en una familia culturalmente judía pero laica, estudió medicina en Israel y militó en el partido Meretz antes de regresar a Francia tras el asesinato de Rabin. Allí se formó como rabina en Estados Unidos, ante la imposibilidad de estudiar el Talmud como mujer en su país.
La serie combina comedia y drama para abordar temas complejos como el papel de la religión, la identidad judía, el feminismo y la búsqueda de sentido en un mundo atravesado por la incertidumbre.
Aunque Reformed toma como punto de partida las memorias de Horvilleur, los creadores Noé Debré y Benjamin Charbit decidieron construir un personaje ficticio: Léa, interpretada por Elsa Guedj, quien acaba de recibir el premio a Mejor Actriz en una serie francesa en el festival Series Mania.
Léa oficia como rabina en Estrasburgo, y sus primeras tareas ya plantean dilemas poco convencionales: una pareja mixta que discute sobre la circuncisión de su bebé o un adolescente que se niega a hacer su bar mitzvá por preocupaciones ecológicas.
Sobre el personaje principal, Horvilleur explicó que, si bien es muy distinta a ella, “comparte algo esencial: la aceptación de la duda como parte del camino religioso. La certeza absoluta, sobre todo en el ámbito espiritual, puede ser peligrosa”.