Preocupante: incidentes antisemitas aumentan un 83% en 2023 en Alemania

25 junio, 2024 ,
Reunión Alemania-Israel en Berlín, en el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo, 2012. Foto: Dovermoital, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.Reunión Alemania-Israel en Berlín, en el Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo, 2012. Foto: Dovermoital, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons.

Los incidentes antisemitas aumentaron en Alemania en 2023 un 83% respecto al año anterior, con 4.782 casos registrados, lo que equivale a 13 cada día, informó este martes la Asociación Federal de Centros de Investigación e Información sobre Antisemitismo (RIAS), que advirtió en contra de una normalización de este fenómeno.

En una rueda de prensa para presentar su informe anual, Bianca Loy, responsable científica de RIAS, precisó al comentar este fuerte aumento de incidentes antisemitas, que más de la mitad se produjeron tras la matanza perpetrada por la organización terrorista Hamás en Israel el 7 de octubre.

Así, mientras en los nueve primeros meses del año se registró una media de 215 incidentes al mes, sólo en octubre se produjeron más de 1.200, y entre el 7 de octubre y finales de año, 2.787, más que en todo 2022, con 2.480.

Agregó que el ataque terrorista de Hamás constituyó una motivación para un comportamiento antisemita y tras el 7 de octubre, este antisemitismo procedía del propio entorno de los afectados, ya sea en el trabajo, en centros educativos o en internet.

También los incidentes violentos aumentaron significativamente, sobre todo a finales de año, y alrededor de dos tercios de todos los casos de violencia extrema, ataques y amenazas tuvieron lugar después del 7 de octubre.

Según Loy, 951 judíos se vieron afectados el año pasado por incidentes antisemitas.

Por primera vez, el antisemitismo relacionado con Israel fue la forma más común de antisemitismo y representó uno de cada dos incidentes.

En muchos casos, se actualizaron estereotipos antisemitas ya conocidos, que se aplicaron a las masacres de Hamás y a la guerra en Oriente Próximo, y en este contexto se justificó, relativizó o negó la violencia contra los judíos, a tiempo que las comparaciones con el nazismo se normalizaron cada vez más.

Además, la mayoría de incidentes que pueden atribuirse a un trasfondo específico recayeron por primera vez en el activismo antiisraelí, que representó un papel central en particular en las concentraciones porque “moviliza y une a espectros políticos muy diferentes a través del rechazo al Estado judío“.

También las informaciones falsas tuvieron su importancia en las movilizaciones, por ejemplo, tras la difusión de información falsa sobre un ataque con misiles contra un hospital en Gaza el 17 de octubre.

Asimismo se observó respecto al 7 de octubre, que hubo más incidentes que en el resto del año atribuibles a un trasfondo islamista y también “antiimperialista“ de izquierdas aunque en algunos estados federados el extremismo de derechas sigue prevaleciendo como principal motivo de casos de antisemitismo.

El consejero ejecutivo de RIAS, Benjamin Steinitz, advirtió, por su parte, que ocho meses después del 7 de octubre existe la amenaza de una normalización de las expresiones antisemitas y agregó que los judíos perciben su entorno como hostil y a gran parte de la sociedad y del mundo académico como faltos de empatía e insolidarios.

Añadió que el informe de RIAS debe entenderse como una llamada de atención en cuanto a que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar que los judíos puedan participar con seguridad en la vida en sociedad, pero subrayó que depende de todos poner coto a la normalización del antisemitismo“.

También las escuelas y universidades deben proteger a sus estudiantes judíos y combatir la discriminación, porque de lo contrario está en peligro el derecho fundamental a la educación, advirtió.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Compartir
2 thoughts on “Preocupante: incidentes antisemitas aumentan un 83% en 2023 en Alemania”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.