Por el Día Mundial de la Biodiversidad, presentan un nuevo informe sobre la situación de las especies en peligro de extinción en Israel

La tórtola europea, una de las especies que disminuyeron su presencia en Israel en la última década. Foto: Tisha Mukherjee, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.La tórtola europea, una de las especies que disminuyeron su presencia en Israel en la última década. Foto: Tisha Mukherjee, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.

Desde el año 2000, todos los 22 de mayo se celebra la diversidad biológica, una efeméride que tiene como objetivo informar y concientizar a la población sobre la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra, en coincidencia con el aniversario de la aprobación del Convenio sobre la Diversidad Biológica de 1992.

En el marco de esta fecha, el Programa Nacional de Evaluación de Ecosistemas de Israel (Maarag), publicó un informe titulado “Estado de la Naturaleza 2023”. Es el décimo documento anual que recopila el estado y el número del total de mariposas, aves y reptiles de Israel, y un señalamiento sobre los que están sufriendo un serio declive debido a la pérdida de hábitat, la fragmentación, la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales. 

Sin embargo, el informe también revela que se lograron aumentos en las poblaciones de algunas especies en peligro de extinción gracias a los programas de conservación, como por ejemplo el íbice nubio, la hiena manchada, la perdiz chukar, los nidos de tortugas marinas verdes y tres especies de gacelas.

En lo que refiere a mariposas, existen aún en el país 133 especies, de las cuales 51 están en peligro de extinción, incluyendo 11 en serio peligro. Durante el monitoreo de 13 años, se observó una disminución del 34% en la abundancia de mariposas.

El 29% de las especies de aves están en peligro de extinción y 21 en peligro crítico. En la última década, hubo una disminución del 17% en el número total de aves comunes. Por otro lado, la población de aves invasoras como el miná común ha aumentado un 585%.

Hay 88 especies de reptiles y se ha registrado una disminución del 58% en la riqueza de especies de reptiles en el Néguev. De la misma manera, de las 98 especies de mamíferos, 61están en peligro de extinción. Seis especies han mostrado un aumento y las especies caninas han incrementado debido a la disponibilidad de desechos alimentarios humanos.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.