Para el gobierno “no es momento” de investigar fallos previos al ataque de Hamás

7 junio, 2024
La fiscal general Gali Baharav-Miara Foto: Tomer Jacobson Wikimedia Commons CC BY-SA 3.0

El Gobierno israelí afirmó este viernes que “todavía no ha llegado el momento“ de investigar los fallos de inteligencia y seguridad previos a los ataques de Hamás en las comunidades del sur de Israel el pasado 7 de octubre.

“Israel se encuentra en medio de una guerra feroz y aún no ha llegado el momento de investigar toda la guerra y lo que la precedió“, señala una carta firmada por el secretario del gabinete de gobierno, Yossi Fuchs, en respuesta a una petición de la Fiscal General, Gali Baharav-Miara.

En una carta dirigida el jueves al primer ministro, Benjamín Netanyahu, Baharav-Miara le solicitó que dejara de bloquear el lanzamiento de una comisión estatal de investigación y explicó que esa pesquisa es “esencial para defenderse de las acciones que se estaban tomando contra Jerusalén en los tribunales internacionales“.
“La cuestión de establecer una comisión estatal de investigación es competencia exclusiva del gobierno israelí de acuerdo con la ley”, añadió la fiscal en su solicitud.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieron una investigación interna sobre sus errores a la hora detectar y prevenir el ataque de Hamás -que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados-, y está previsto que anuncie sus primeras conclusiones en julio.

De momento, solo ha dimitido por esos fallos el jefe de la inteligencia militar, Aharon Haliva, el pasado abril, quien admitió su “responsabilidad de mando“, algo que también hizo en las primeras semanas de la guerra el jefe de Shin Bet, la agencia de seguridad interior, Ron Bar, aunque este sigue en el puesto.

Cada vez más voces en Israel exigen que sea el propio Netanyahu el que asuma la responsabilidad de lo ocurrido, algo que aún no ha hecho, e incluso que convoque elecciones anticipadas; además de criticar ampliamente su gestión de la guerra y su reticencia a firmar un acuerdo con Hamás que permita el retorno de todos los secuestrados, ya que aún quedan 120 cautivos.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.