Un grupo de investigadores del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv (TAU) publicó un artículo científico titulado “Entre Gaulanitis e Hippos: La carretera romana en el sur de los Altos del Golán en su contexto”.
El estudio se desprende de un hallazgo revelador: una carretera imperial romana que cruza el Golán fue construída en la segunda mitad del siglo II d.C. Se trata de una ruta que servía como una conexión este-oeste entre los puertos del Mediterráneo y el interior de Siria, que contaba con hitos erigidos en nombre de los emperadores Marco Aurelio y Lucio Vero en los años 161-162 d.C.
Este descubrimiento aporta una nueva perspectiva sobre la planificación y el uso de las infraestructuras romanas en la región del Golán, destacando su relevancia tanto estratégica como histórica.
Las carreteras romanas ya han sido documentadas en el norte, centro y sur del Golán, y siempre se resaltó su función en el transporte militar y en la seguridad de los viajeros y las mercancías.
Sin embargo, esta carretera evita en su mayoría los asentamientos antiguos, lo que indica que su construcción obedeció principalmente a consideraciones estratégicas y no a la conexión de sitios rurales.
Los investigadores informaron en el estudio que no pueden “descartar la posibilidad de que, en el caso del Golán, el hecho de que la carretera no se acerque a los asentamientos judíos fuera deliberado, quizás debido a preocupaciones de seguridad”.
Aprovechar la oportunidad histórica para restaurar y renovar la vía adaptándola y acondicionándola a las necesidades estratégicas y de seguridad nacionales del Estado de Israel.
Abre TikTok para ver la publicación de @Relatos del ayer Los 3 Hombres que vivieron cas… https://vm.tiktok.com/ZMkBg7PMc/ Esta publicación se ha compartido a través de TikTok Lite. Para disfrutar de más publicaciones, descarga TikTok Lite: https://www.tiktok.com/tiktoklite
Matusalén: Según la Biblia, Matusalén fue hijo de Enoc y padre de Lamec.
Matusalem vivió 969 años, lo que lo convierte en la persona más longeva mencionada en la Biblia.
Matusalem nació en el año 3317 a.C. y murió en el año 2105 a.C., antes de producirse el diluvio.
Lamec: Lamec, hijo de Matusalén, nació cuando su padre tenía 187 años. Lamec vivió 777 años y fue el padre de Noé. Lamec nació aproximadamente en el año 3130 a.C.
Lamec murió en el año (3130-777) 2353.
Antes del diluvio.
Noé: Noé, hijo de Lamec, nació cuando su padre tenía 182 años. Esto sitúa el nacimiento de Noé en el año 2948 a.C. Noé es conocido por construir el arca y sobrevivir al Diluvio, un evento crucial en la narrativa bíblica.
Aquí tienes un árbol genealógico simplificado:
Enoc
└── Matusalén
└── Lamec
└── Noé
Esta genealogía forma parte del libro del Génesis en la Biblia.
Según la tradición bíblica, el Diluvio Universal ocurrió en el año 1656 “después de la Creación” lo que corresponde aproximadamente al año 2105 a.C.
En cuanto a la muerte de Noé, la Biblia no proporciona una fecha exacta. Sin embargo, se menciona que Noé vivió 350 años después del Diluvio. Esto significa que Noé habría muerto alrededor del año (2105- 350) 1755 a.C.
Noe nació aprox (3130-182) 2948
Y Noe murió el año 1755 ac.
Cuántos años tenía Noe cuando murió?
Nació 2948
Murió 1755
Cuántos años vivió Noe?
2948-1755 = 1193??
Me da más años que Matusalem …
Alguien puede decir dónde está el error, si Matusalem vivió 969 y se considera el hombre más longevo de la humanidad en la biblia?
Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre….!!!