sáb. Mar 15th, 2025

Novedades de la Danza Israelí

11 de marzo de 2025

Dos importantes compañías locales estrenan fascinantes obras: La Compañía de Danza del Kibutz y Kamea. Por Chiquita Levov

La Compañía de Danza del Kibutz, estrena “Kol Adam” una nueva obra de Rami Beer que surge de la masacre del 7.10 y difunde un mensaje universal a través de excelentes bailarines.

Con el estallido de la guerra, la Compañía de Danza del Kibutz, se mudó al Kibbutz Mizra. Buscando un espacio alternativo para acomodar a sus bailarines, muchos de los cuales extranjeros se fueron. Se cancelaron   giras internacionales, así como entrenamientos, cursos, visitas grupales y otras actividades que se llevan a cabo en la Villa de Danza en Ga’aton. Los bailarines israelíes del grupo joven “Kibutz 2” celebraron docenas de reuniones y talleres para evacuados de todo el país. Después de un largo período de vagabundeo, la compañía regresó a casa. La obra “Kol Adam” fue creada durante este período. La coreografía, escenografía, iluminación y vestuario son de Rami Beer. El diseño de la banda sonora de Beer y Eyal Dadon. La narración de Noam Beer y de los bailarines. Se presenta en varios escenarios del país. El 5.5 en Jof Hacarmel.  El 17.5 Rehovot. Del 21 al 24.5 en el Centro de las Artes de Herzliya. Más datos:  www.kcdc.co.il/show/koladam

“Kol Adam” (Voz de hombre)  de Rami Beer surge de la masacre del 7 de octubre y se difunde como un mensaje universal. En breves imágenes escénicas, los bailarines llenan el escenario con movimientos imponentes. En esta pieza como en las anteriores, Beer se inspira en la realidad y sus efectos tanto en la local como en la universal. Sin embargo no es un mensaje político. La pieza llena de simbolismos que el espectador puede entender como un mensaje de la actualidad. Se trata de una coreografía magistral, que reúne varias imágenes y marcos, en los que los bailarines se mueven sin cesar y logran con energía sin límite presentar la potente inspiración y el gran talento de Rami Beer

Al parecer esta pieza destaca el tema de los derechos humanos. Enfatiza toques iracundos y de poder, a través de movimientos incesantes y seguros. En el escenario iluminado con luces tenues, vemos también algo así como un foco rojo más fuerte, que solo al final llega a formar parte de la obra. Cuando el telón cae y vemos de entre las bambalinas, surgir una instalación de luces rojas que quizás esté anunciando “peligro”, mientras los bailarines parecen abatidos. Los bailarines que han acompañados de un personaje vestido de blanco con un atuendo que acompaña y se adecua al movimiento. Fotos Eyal Hirsh

La Compañía de Danzas Kamea estrena una velada que es una cumbre internacional con 2 coreógrafos de los mas destacados del mundo de la danza contemporánea: Jacopo Godani y Andonis Foniadakis. 

“Omniforge”

Tamir Ginz, director artístico de la Compañía de Danzas Kamea se enorgullece de estrenar el espectáculo titulado “Godani y Foniadakis”, la obra de dos eximios creadores que han desarrollado un lenguaje de movimiento con un sello personal en sus carreras. Ambos son reconocidos hoy como líderes de estilos únicos de danza e innovadores que rompen con las tradiciones familiares, cada uno a su manera. Jacopo Godani (Italia), presenta en estreno mundial “Omniforge”, para la que diseña el vestuario y la iluminación. Música original de Ulrich Müller. La obra de Godani, “Kosmos”, en un lenguaje abstracto, desafía al ballet clásico logrando desmontarlo y volver a ensamblarlo. En resumen: dos increíbles y fascinantes creaciones, en la que los excelentes bailarines de Kamea logran dejar al público hipnotizado y casi sin respiración. Imperdible. Se presenta en varias fechas. Más datos: https://www.kameadance.com/

“Kosmos”

Ginz declara: “Precisamente ahora, cuando todos ansiamos el espíritu internacional que nos fortalece, dos de los creadores más solicitados del mundo están optando por depositar su confianza en “Kamea”. Esto supone un importante fortalecimiento del canal creativo internacional de nuestra compañía que se consolida entre los creadores más respetados del escenario mundial como una voz fiable y única para su repertorio en Israel. Estoy orgulloso de que podamos ofrecer al público de Israel una experiencia internacional con nuestros maravillosos bailarines”

Godani es considerado el sucesor de William Forsyth, con quien bailó como solista en y bajo cuya tutela se convirtió en un respetado coreógrafo asumiendo luego la dirección artística de su compañía. Las obras de Godani han sido interpretadas durante décadas por las compañías más prestigiosas del mundo.   “Omniforge” es una máquina que requiere energía para funcionar. “Es un poderoso viaje de transformación del movimiento.  La coreografía de Godani maximiza el potencial de los excelentes bailarines de Kamea mientras estos perfeccionan sus habilidades, navegan por conjuntos complejos y estructuras sofisticadas y exploran nuevas dimensiones del arte”

Foto Bolotin

Foniadakis (Grecia – Francia), ha alcanzado una popularidad internacional sin precedentes en los últimos años, y su pieza “Kosmos” es una obra intensa que desafía los “límites de lo físico y el atletismo”. El estreno israelí de la pieza permite al público israelí conocer la actuación de una compañía israelí (Kamea) en una creación del estilo muy original y contemporáneo, que fusiona el mundo de la danza moderna con algo salvaje y con enloquecedoras acrobacias físicas. Esta es una obra que deslumbra con ímpetu y severidad, reflejando la energía y el dolor de la vida urbana moderna. Cuando creó la pieza quiso “sumergir a los bailarines en un estado de movimiento constante, donde el paisaje se convierte en una fuerza guía a través de transiciones rápidas y formaciones dinámicas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.