mié. Ene 15th, 2025

Nos dejó Eduard Kuznetsov, destacado referente del Judaísmo Soviético

7 de enero de 2025 ,

por Dr. Israel Jamitovsky

Recientemente  falleció en Israel Eduard Kuznetsov, un genuino referente y símbolo de la memorable lucha desplegada por el Judaísmo Soviético en el siglo pasado en aras de su libertad religiosa y cultural y en especial en su anhelo de abandonar la Unión Soviética de entonces y ascender a Israel. Mas allá de la justicia histórica que conlleva reseñar y evocar su trayectoria, es por cierto una excelente oportunidad para hacerla conocer a las nuevas generaciones de judíos y gentiles interesados en la problemática judía.

Kuznetsov nació en Moscú en 1939, pero en 1941 su padre cayó formando parte del ejército soviético, de tal suerte que fue criado por su madre.Estudió filosofía en la Universidad Estatal de Moscú.En tanto cursaba sus estudios universitarios, estuvo directamente involucrado directamente en diferentes publicaciones literarias que circulaban en la clandestinidad como Sintaksis y Boomerang y colaboró  activamente la edición de la Antología Poética Phoenix.

Pero en la Unión Soviética todo tenía un límite. En 1961 Kuznetsov es arrestado por participar en jornadas literarias imbuidas de un claro signo político y de protesta que se celebraban periódicamente en  la Plaza Mayakovsky sita en la parte central de Moscú y en la cual se hicieron presentes destacadas figuras de la literatura soviética.Kuznetsov fue condenado a siete años de prisión.

El 15 de junio de 1970, Kuznetsov forma parte de un intento digno de una película de suspenso. Habida cuenta que las autoridades soviéticas impidieron su salida de la URSS como la de tantos otros judíos, comandó junto con Mark Dymshits y otros sionistas soviéticos un intento de apoderarse de un avión vacío en Leningrado y dirigirse  a Suecia para finalmente encaminarse a Israel .Entre las figuras  que igualmente participaron en  el intenso se encontraban fervientes sionistas como Yosef Mendelevich y la mujer de Kuznetson Sylvia Zamanson. Tanto Kuznetsov como Dymshits fueron condenados a muerte por las autoridades soviéticas.

Coincidiendo con la festividad de Januká, la movilización del Judaísmo Mundial ,  las protestas y la presión internacional hicieron lo suyo. El 31 de Diciembre de 1970 y un día después de finalizada la festividad de Januká, acaeció una suerte de milagro según declaró recientemente Mendelevich en un semanario  israelí,  reduciéndose considerablemente las penas impuestas a los disidentes judíos y sionistas en un principio, a saber:

 1)  Kuznetsov y Dymishits fuero fueron condenados a quince años de prisión.

2)  Yosef Mendelevich a doce años de prisión.

3)  Silvia Zalmanson a diez años de prisión.

Mas aún. A partir de comienzos del año 1971 el Judaísmo Silencioso comienza a levantar cabeza y en ese mismo año 12.500 judíos recibieron visa para migrar, guarismo importante habida cuenta que en el pasado un número muy pequeño de judíos pudo hacerlo. En 1973 30.000 judíos abandonaron la URSS y en 1974 35.000 hicieron otro tanto.

A nivel personal, se acusó igualmente este proceso. En 1974 Silvia Zalmanson fue liberada en el marco de un cambio de prisioneros que operaron en beneficio de la URSS y asciende a Israel .A su vez en 1981 y después de estar prisionero casi 11 años, es liberado Yosef Mendelevich y ese mismo año casi 200.000 judíos recibieron la pertinente autorización para abandonar la URSS. Finalmente en 1979 Eduard Kuznetsov y Mark Dymshits son liberados después de estar sometidos a nueve años de prisión junto al predicador bautista Georgi Vins, el escritor Alexander Ginzburg y el líder nacionalista ucraniano Valentyn Moroz en el marco de un intercambio con dos espías soviéticos arrestados en Estados Unidos.Una vez liberado, Kuznetsov asciende de inmediato a Israel. Fue la victoria del rotulado Judaísmo Silencioso, la de pocos contra muchos.

                   Importante despliegue periodístico

Kuznetzov contrajo  enlace con Sylvia Zalmanson, tuvieron una hija pero años mas tarde la pareja se divorcia. Posteriormente Kuznetzov contra enlace con Larisa Gershtein, militante en la causa y problemática de  los judíos soviéticos y residen en las  cercanías de Jerusalén.

En su desplegar periodístico cabe señalar  que entre 1983 y 1990 encabezó el Departamento de Noticias de Radio Libertad de Berlín. En 1991 fue director del cotidiano ruso-israelí Vermia pero ante condiciones de trabajo que estimaron inapropiadas, junto con otros periodistas fundan el cotidiano israelí-ruso Vesti(Noticias),es su director,  convirtiéndolo en el cotidiano de mas difusión entre los migrantes de habla rusa afincados en Israel. En el año 1999 dirige igualmente el cotidiano Mig News y entre los año 2003-2007 hace otro tanto en  una publicación literaria y artística rotulada Nota Bene.

Fue igualmente miembro del Gratitude Fund, organización que apunta a respaldar financieramente a los disidentes soviéticos del pasado.

                  Testimonios de su fortaleza y coraje

Kuznetzov es miembro del PEN CLUB y sus  obras han tenido amplia repercusión en Europa. Es autor de cuatro volúmenes, a saber:

  • Diario de la prisión elaborado  en la prisión en 1973 y que secretamente llegó a Occidente. En 1974 este volumen se hizo acreedor  en Francia al Premio Gulliver otorgado al mejor libro elaborado por un autor extranjero.
  • Soy ciudadano israelí, delineado en 1975 y que igualmente se hizo llegar secretamente a Occidente.
  • La Maratón de Mordovian  escrito  en 1980.
  • Romance Ruso vertido en 1984.Los distintos libros fueron traducidos a varios idiomas
  • Cabe señalar igualmente que Kuznetsov participó en la serie televisiva y documental rotulada La libre elección   y que en 2018, se hizo acreedor al Premio Aportación de por vida otorgado por el Canal 9 de la televisión israelí en mérito a  su trascendente contribución al periodismo en idioma ruso en Israel.

Falleció en Jerusalén el 22 de diciembre de 2024 a los 85 años de edad .Como pocos, fue un referente de compromiso, coraje y valentía sin par.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.