dom. Abr 20th, 2025

Netanyahu podría visitar EEUU la próxima semana, afirma el presidente Trump

Donald Trump y Benjamín Netanyahu el 4 de febrero de 2025 en la Casa Blanca Foto: Avio Ohayon / GPO vía Flickr

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y, tras la llamada, aseguró que su aliado podría viajar a Estados Unidos la próxima semana.

“Creo que vendrá al país en algún momento en un futuro no muy lejano, tal vez la próxima semana”, declaró Trump a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

Según la oficina del primer ministro, que se encuentra de visita oficial en Hungría, la conversación telefónica con Trump tuvo como eje central la decisión de ese país europeo de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), que mantiene una infame orden de arresto sobre Netanyahu por presuntos crímenes de guerra.

Netanyahu ya se reunió con Trump en la Casa Blanca el pasado 4 de febrero, convirtiéndose en el primer mandatario extranjero recibido por el líder republicano desde su regreso al poder en enero.

En esa ocasión, Trump anunció su plan para tomar el control de la Franja de Gaza y relocalizar a los palestinos fuera del enclave costero.

La nueva visita se produciría en un momento en el que Israel ha recrudecido su campaña militar contra el grupo terrorista islámico Hamás en Gaza, tras el colapso, el pasado 17 de marzo, de las negociaciones, para la liberación de los rehenes cautivos en el enclave y el mantenimiento del alto el fuego.

El Gobierno de Netanyahu ha advertido que añadirá más territorios a la zona de amortiguamiento en el perímetro de Gaza durante sus operaciones en Rafah, en el sur de la Franja, mientras negocia con Hamás a través de los mediadores la liberación de los rehenes y un retorno a la tregua.

Agencias colaboraron con este artículo de Aurora

One thought on “Netanyahu podría visitar EEUU la próxima semana, afirma el presidente Trump”
  1. #Entérate | 🚨 *“Día de la ruina”: The Economist sobre “los aranceles sin sentido de Trump”*
    https://laotraopinion.com.mx/dia-de-la-ruina-the-economist-sobre-los-aranceles-sin-sentido-de-trump/

    El criterio de la política de los aranceles es una forma de mover la balanza… la balanza comercial.

    En la macro-economía, si importas productos enriqueces al vendedor y el comprador reduce su liquidez.

    Los gobiernos deben de velar por el equilibrio comercial entre las naciones y si se duermen pasa lo de USA.

    Trump vio que USA importaba más de lo que vendía y eso lo está empobreciendo. Por ello, Trump está sumando todos los déficit comerciales del mundo con aranceles para compensar sus pérdidas.

    Los aranceles de USA son, en parte, para equilibrar la balanza comercial de USA.

    Además, los aranceles le suman con la inducción para la inversión interna para la generación de riqueza interna con la generación de empleo interno que sustituye las importaciones.

    Lo que está haciendo Trump es una forma más, para la reactivación de la economía interna que los mexicanos no entienden que es una forma para el desarrollo interno, pero que el gobierno mexicano aplica buscando la inversión extranjera pero para asociarse y no deja al mismo mexicano invertir..

    Los mexicanos tienen miedo a invertir sus fondos en México por las experiencias devaluatorias empobrecedoras que hacen perder los patrimonios invertidos.
    Por eso los mexicanos hacen depósitos en el extranjero para no correr riesgo alguno.

    Una vez platicando con Camacho Solis sobre este tema del miedo del mexicano a invertir en México vimos que las devaluaciones son un peligro para la inversión del mexicano en México.
    Y el tratar de mantener el peso sin cambios bruscos podría asegurar más confianza al inversionista mexicano, entonces nació la flotación del peso

    Trump quiere igualar las balanzas comerciales sin que las partes salgan perjudicados

    El interés para USA con la política de los aranceles es pretender equilibrar la balanza comercial tratando de que las empresas regresen a USA a producir dentro de USA lo que consume USA, con la ventaja de la generación de riqueza interna y empleo interno.

    El reporte del economista más parece de interés político que económico porque no toca el sentido de lo que es la balanza comercial y como se pudiera equilibrar en beneficio de las partes….

    Por eso Trump dice que las naciones están abusando de USA, y para lograr equilibrar la balanza comercial sin perdidas al gobierno entonces esta la aplicación del impuesto de importación que es el arancel como medida económica correctiva

    Aunque el mundo se enoje con Trump, los aranceles es un principio económico para equilibrar la balanza comercial.

    También Trump le está dando a los aranceles el uso como arma de presión para que México trabaje más en controlar el tráfico del fentanilo.
    “Arancel por fentanilo”
    Eso es otro uso.

    Echeverría inicio el “Hecho en México” como una forma para la reactivación de la economía interna. Política que se perdió en los cambios de gobierno transexsenal.

    Nuevo León la está rescatando pero el “Hecho en nuevo León” porque al gobierno federal se les olvidó darle continuidad…

    Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre…!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.