Museo judío de Zagreb, tan desconocido como oculto

Esta pequeña muestra de la historia de los judíos de Croacia es muy poco representativa y escasa para contar los casi mil años de presencia judía en Croacia.

por Ricardo Angoso

Desconocemos cuáles han sido las razones porque la comunidad judía croata mantiene casi oculto, por no decir clandestino, este pequeño recinto que expone una colección excepcional de arte sacro.

De hecho, el museo alberga alrededor de 150 objetos expuestos que testimonian la rica vida espiritual de la comunidad judía croata desde 1806 hasta el presente, aunque se echa en falta alguna alusión al Holocausto croata, en que fueron asesinados entre 60.000 y 70.000 judíos.

Durante el periodo del Estado Independiente de Croacia (NDH, en croata Nezavisna Država Hrvatska), entre 1941 y 1945, se perpetraron horribles crímenes y matanzas contra judíos, gitanos, serbios y opositores políticos, principalmente partisanos. El campo de concentración de Jasenovac, abierto por las autoridades de este Estado títere de la Alemania nazi, es uno de los lugares que rivaliza con Auschwitz en cuanto al número de víctimas y la crueldad en los métodos empleados para asesinar a los confinados en el campo. Se habla de entre 600.000 y 800.000 víctimas asesinadas por los fascistas croatas en apenas cuatro años que funcionó el campo.

Volviendo al museo, hay que reseñar que fue establecido para conmemorar el 210 aniversario de la fundación de la Comunidad Judía de Zagreb (2016) y ubicado en las oficinas mismas donde se aloja, en la calle Palmotićeva, número, 16, y donde también se encuentra la pequeña pero coqueta sinagoga local. También alberga un club social para realizar encuentros, fiestas y reuniones de la comunidad judía local, tanto de los niños, jóvenes y mayores de la colectividad.

Las obras de arte seleccionadas expuestas en este museo forman parte de la colección del patrimonio de la Comunidad Judía de Zagreb. La colección se compone principalmente de objetos sacros relacionados con el servicio divino, fiestas y festividades relacionadas con el hogar y la familia y reguladas por la fe y la tradición; son testigos de la vida espiritual y la identidad de la comunidad de Zagreb, que ha estado continuamente activa desde 1806 -salvo el periodo entre 1941 y 1945-. Los suplementos multimedia muestran las contribuciones realizadas por los judíos de Zagreb en la cultura, las artes, la arquitectura y la economía que dejaron su impronta en la capital croata.

Los objetos expuestos muestran un alto nivel cultural de quienes convivieron con ellos y los utilizaron. Todo el entorno del museo guarda recuerdos de los restos del enorme patrimonio judío en Zagreb y Croacia y recuerda la tragedia sufrida por la comunidad judía tras su desaparición. Aparte del Holocausto, la llegada de los comunistas al poder en Yugoslavia, en 1945, provocó una imparable ola migratoria hacia Israel y Occidente. 

Según hemos podido leer en las páginas web de la Comunidad Judía de Zagreb, “Esta colección, así como la mayoría de las colecciones de las comunidades judías europeas, se realizó mediante una recolección paciente y cuidadosa de un patrimonio disperso, devastado y, en cierta medida. abandonado. Si bien la mayoría de las sinagogas fueron demolidas, quemadas y destruidas, se salvaron tesoros y muebles, aunque no siempre en posesión de quienes eran sus verdaderos dueños”.
Fuente citada y consultada: https://www.zoz.hr/en/jewish-museum-in-zagreb/

Entre las piezas que hay que destacar del lugar, se encuentran,  por ejemplo, un gran Keter Torá Crowne del siglo XVIII procedente de Padua, Italia, y una obra de arte de Anzola Scarabella da Este. O un antiguo Arba’ah Turim de Venecia, fechado entre 1564 y 1567. Lo más representativo de este lugar son las Torás, de gran valor y muy bien conservadas, y algunos ejemplares raros de libros de la Biblioteca Schick del siglo XVI.

Este pequeño lugar no se puede visitar sin cita previa y no atienden presencialmente sin antes haber solicitado la visita del lugar. Para horarios de trabajo y visitas al Museo, comuníquese directamente con la Oficina de la Comunidad Judía de Zagreb por correo electrónico: [email protected] o al número de teléfono: + 385 1 4922 692. Como nota final, hay que señalar que en la actualidad quedan algo menos de 500 judíos en Croacia; el censo del año 2001 habla de 493 judíos censados, de ellos 324 en la capital croata, Zagreb. Hoy, seguramente, vivirán muchos menos. 

FUENTES CITADAS Y CONSULTADA:

Comunidad Judía de Zagreb:
https://www.zoz.hr/en/jewish-museum-in-zagreb/

Visit Zagreb:
https://www.visitzagreb.hr/zagreb/jewish-museum-zagreb/

Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_jud%C3%ADos_en_Croacia

Fotos: del autor de la nota

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.