sáb. Abr 26th, 2025

Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un gigante de la literatura universal

Imagen obtenida con IA

El Nobel de Literatura falleció en Lima rodeado de su familia. Sus hijos confirmaron que no habrá ceremonia pública y que sus restos serán incinerados, tal como fue su voluntad.


Mario Vargas Llosa, una de las voces más influyentes de la literatura en español y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció este sábado 13 de abril en Lima, a los 89 años. La noticia fue confirmada por sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana, a través de un comunicado difundido en redes sociales.


“Nuestro padre ha tenido una vida larga, múltiple y fructífera. Nos deja una obra que perdurará más allá del tiempo”, escribieron, destacando que el escritor partió en paz, acompañado por su familia.


La familia del autor de Conversación en La Catedral informó que no se realizará ninguna ceremonia pública. En respeto a sus deseos, sus restos serán incinerados en una ceremonia privada. “Queremos despedirnos de él en la intimidad, rodeados únicamente por familiares y amigos cercanos”, indicaron sus hijos, quienes también pidieron privacidad en este momento de duelo.


Vargas Llosa deja una vasta y emblemática obra literaria que marcó la narrativa latinoamericana desde los años 60, con títulos fundamentales como La ciudad y los perros, La casa verde y La fiesta del chivo. Su carrera estuvo adornada por los más altos reconocimientos, incluyendo el Nobel de Literatura en 2010, además del Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias.


En su país natal, Perú, Vargas Llosa no solo fue un ícono cultural, sino también una figura pública ampliamente reconocida. En 2011, durante la tradicional “Noche Crema” del club Universitario de Deportes en el Estadio Monumental, fue ovacionado por más de 60 mil personas, en uno de los tantos homenajes que recibió en vida.


La muerte del autor pone fin a una era, pero su legado literario seguirá inspirando a generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.


Agencias colaboraron con esta nota de Aurora

One thought on “Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un gigante de la literatura universal”
  1. Ante la muerte de este señor, mi comentario es: UN JUDEOFOBO MENOS!
    Durante años he publicado cartas abiertas dirigidas a este señor cuando hacía declaraciones fuera de lugar pero netamente judeófobas. Consta en internet y en los varios periódicos donde fueron publicadas en su oportunidad.
    Este señor anduvo por esta zona pero no fue capaz de venir a Israel y ver con sus propios ojos cómo viven los árabes musulmanes dentro de estas fronteras. No vino a preguntar a musulmanes, cristianos y drusos ciudadanos israelíes, solamente habló en Ramallah, y ya sabemos qué les pudieron contar los habitantes de esa ciudad.
    En cuanto a sus premios, no tenemos por qué estar de acuerdo con los jurados. Personalmente son pocas las veces que -por ejemplo- estoy de acuerdo con el jurado que concede el Oscar a películas. Piense el lector de dónde sacó el tema Vargas Llosa para la novela que originó el Nobel (La tía Julia y el escribidor), véase también al también premiado Eduardo Galeano (otro judeófobo rabioso) y no premiaron nunca a Mario Benedetti y tantos otros de más valor.
    A Galeano también le escribí y publiqué muchas cartas abiertas, lamentablemente lo tuve de compañero en otras épocas, cuando su antisemitismo no era tan conocido.
    A todos los seres vivientes nos toca morir en algún momento. El solo hecho de morir no implica tener que rendir honores si no los merecieron en vida. No rendiré honor alguno a la terna de judeófobos solamente porque eran escritores. Me refiero a Galeano, Saramago y Vargas Llosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.