El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, calificó como “valiente” la decisión de Suecia de suspender el financiamiento a la UNRWA (agencia de la ONU para los refugiados palestinos), una medida justificada en la decisión israelí de prohibir su funcionamiento.
“Una decisión valiente y crítica del Gobierno sueco. La UNRWA, cuyo personal participó activamente en las atrocidades del 7 de octubre, cuyas instalaciones se convirtieron en centros terroristas y cuyas escuelas difundieron propaganda e incitación a Hamás, ha perdido su legitimidad”, afirmó el ministro, del ala dura del Likud.
El ministro de Cooperación Internacional y Comercio Exterior sueco, Benjamín Dousa, explicó al canal TV4 de su país que la decisión fue tomada principalmente porque la prohibición de Israel sobre las operaciones de la UNRWA —a partir de finales de enero— dificultará la recepción de ayuda.
Dousa también hizo referencia a razones políticas, sin especificar cuáles, e indicó que aumentará la ayuda humanitaria en Gaza a unos 400 millones de dólares e indicó que este presupuesto será dirigido a otras organizaciones humanitarias.
El ministro sueco visitó Israel y Palestina hace tres días.
El pasado 28 de octubre, la Knéset (Parlamento israelí) aprobó una ley que prohíbe a la UNRWA. Israel ha acusado a UNRWA de emplear a 2.100 miembros de Hamás, y en enero dijo que doce de ellos habían participado activamente en los letales ataques del 7 de octubre.
En cuanto Israel vertió tales acusaciones en enero, 18 países anunciaron que retiraban sus fondos, incluidos sus principales donantes -EE.UU., Alemania, Japón o Francia-, lo que supuso un recorte del presupuesto de 450 millones de dólares. De todos modos, muchos de esos países volvieron a brindar fondos.
Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.
Decisión que desde hace tiempo debió de haberse hecho.