El ministro de Cultura, Miki Zohar, criticó este lunes en su cuenta de X que el Óscar a mejor documental se lo llevara ‘No Other Land’, una producción que narra las demoliciones israelíes en la localidad palestina de Masafer Yatta en la Cisjordania (Judea y Samaria), porque “distorsiona la realidad”.
“La victoria del Óscar por el documental ‘No Other Land’ es un momento triste para el mundo del cine: en lugar de presentar la complejidad de nuestra realidad, los cineastas eligieron hacerse eco de narrativas que distorsionan la imagen de Israel en el mundo”, escribió en su cuenta de X.
“La libertad de expresión es un valor importante, pero convertir la calumnia de Israel en una herramienta de promoción internacional no es creatividad: es sabotaje al Estado de Israel y, después de la masacre del 7 de octubre y la guerra en curso, duele doblemente”, agregó el ministro Zohar.
Zohar manifestó que la victoria del Óscar demuestra la necesidad de una legislación “para asegurar que los recursos públicos sean dirigidos a obras que hablen a la audiencia israelí, y no a una industria que hace carrera difamando al país en festivales extranjeros”.
El titular de Cultura ha estado promoviendo una reforma para que el dinero del Gobierno sea orientado a películas comerciales antes que a filmes artísticos y documentales, enfocados en las minorías y la periferia de Israel, y que el financiamiento de los filmes se base en el número de audiencia y la venta de entradas.
El proyecto es visto por los expertos en el área como un intento del Gobierno, orientado hacia la derecha del espectro político, de silenciar las voces liberales y limitar las oportunidades para escuchar las perspectivas que no forman parte de las corrientes principales o que están fuera del consenso.
Los creadores del documental, el palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham, pidieron en su discurso tras recibir el Óscar que se trabaje en una solución conjunta para poner fin al conflicto palestino-israelí.
“Nuestras voces unidas son más fuertes”, arguyó el israelí Abraham en un discurso saturado de mensajes políticos, en el que pidió la liberación de los rehenes israelíes tras los masivos ataques perpetrados por el grupo terrorista islámico palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
me parece bárbaro que haya películas y documentales que traten la distintas problemáticas sociales, pero que lo hagan con su plata, no con la plata de los impuestos de la gente que no le interesa.