Miles de israelíes protestan frente Parlamento para pedir elecciones y acuerdo de rehenes

17 junio, 2024 , , ,
La sesión plenaria de la Knesset en la reunión especial para conmemorar el 61º aniversario de su establecimiento. Foto: Itzik Adri/CC BY 2.5, vía Wikimedia Commons.La sesión plenaria de la Knesset en la reunión especial para conmemorar el 61º aniversario de su establecimiento. Foto: Itzik Adri/CC BY 2.5, vía Wikimedia Commons.

Miles de personas se congregaron este lunes frente a la Knéset para pedir la celebración de elecciones anticipadas y un acuerdo de alto el fuego con Hamás para liberar a los rehenes en la Franja de Gaza.

“Aunque este Gobierno tiene la mayoría en el Parlamento, no representa ahora mismo lo que la mayoría de la sociedad quiere. Este Gobierno está haciendo mucho daño a nuestro país“ explicó un matrimonio israelí presente en la manifestación. “Cada vez más países nos rechazan por las decisiones que está tomando“, agregaron.

La protesta, en la que según los organizadores han participado más de 100.000 personas, forma parte de una semana de acciones convocadas por numerosos grupos civiles críticos con la gestión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que pretenden movilizar a un millón de israelíes para exigir la convocatoria de elecciones.

“He venido aquí porque quiero mostrar mi apoyo a mi país. Queremos a todos los rehenes de vuelta y el fin de esta guerra. Queremos una nueva etapa en Israel sin Netanyahu“, dijo Sharon Zivony, una mujer israelí.

Lauren Barr, otra manifestante, dijo que ha querido venir a la protesta para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas: “No sé si las convocaran pronto, pero al menos tenemos que intentarlo“.

Sobre la guerra en Gaza, la mujer consideró que no hay tiempo que perder en “buscar una solución ya para acabar con ella“.

La manifestación se produjo el mismo día en que Netanyahu ha anunciado la disolución del Gabinete de Guerra, el mecanismo creado el 11 de octubre para tomar las decisiones sobre la operación militar en la Franja de Gaza, tras la dimisión del exministro Benny Gantz.

La disolución del órgano llega apenas una semana después de que Gantz, líder del partido Unidad Nacional, ex jefe del Estado Mayor y exministro de Defensa, y su socio Gadi Eisenkot lo abandonaran por sus desacuerdos con Netanyahu, dejando dos plazas libres que ya reclamaba la extrema derecha.

Las decisiones sensibles sobre la guerra se tomarán ahora en un foro de consulta más reducido en el que participarán el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y el líder ultraortodoxo del partido Shas, Arieh Deri, del círculo de confianza de Netanyahu.

El nuevo sistema evita la entrada en el círculo de poder de la guerra de los dos socios de gobierno de Netanyahu del ala ultraderechista, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich.

Agencias contribuyeron con este artículo de Aurora.

Compartir
7 thoughts on “Miles de israelíes protestan frente Parlamento para pedir elecciones y acuerdo de rehenes”
  1. y estos de Aurora como saen lo que lq sociedad israeli quiere?? yo pensabna que para saber lo que una sociedad democratica quiere estan las elecciones, y ls ultimas en s]se celebraron en Israel en Noviemvre de 2022 hace coo 18 meses.

  2. pero si estos golpistas entrevistados por AUROA, llevan manifestandose «masivamente» desde el dia siguiennte en que se dieron a conocer los resultados de la elecciones de Noviembre de 2022

  3. Realmente o no se dan cuenta o no miden el riesgo de lo que piden mejor deberian protestar por la union de todos contra las amenazas QUE BUSCAN DESAPARECER A ISRAEL.

  4. Los manifestantes piensan “Cada vez más países nos rechazan por las decisiones que está tomando“.
    Eso quiere decir que no tenemos derecho a defensa?
    O que la defensa debe tener tal cuidado para no lastimar a los civiles de ellos (que estan del mismo lado) que costaria 5 soldados nuestros por cada basura de Hamas que se elimine.
    En la segunda guerra esos mismos manifestantes habrian hido por su cuenta a la camara de gas?
    Los manifestantes en contra de Bibi en estos momentos: unos descerebrados que por no tener cerebro no se dan cuenta que por culpa de ellos las posibilidades de liberar a los rehenes bajan, e Israel as u vez posee menos disuacion.
    Por favor, vallanse a donde no molesten. Y no vuelvan.

  5. https://youtu.be/hmvrQ4Dp00c?si=hL8jbSB2w0FK-UpL

    El origen de la caída de Evo Morales.

    Un ejemplo del poder de Dios.

    Dios pone y quita gobernantes ..

    La crisis política en Bolivia de 2019, también conocida como renuncia de Evo Morales, se produjo del 10 al 20 de noviembre de dicho año después de 21 días de protestas contra el gobierno del presidente Evo Morales, acusado de haber cometido fraude electoral en las elecciones generales de octubre, de acuerdo al Informe de análisis de Integridad Electoral de la Organización de Estado Americanos (OEA)

    Que Dios bendiga proteja fortalezca y de sabiduría a Israel y a México siempre….!!!!

  6. Dudo que esa sea la solución. Quien quiera que sea Primer Ministro deberá asumir la gran responsabilidad de liberar a los rehenes o que estos mueran en su intento. Si quien llegue a ser el Primer Ministro lleva a cabo un intercambio de rehenes sería seguir con lo mismo. Hamás debe necesariamente ser aniquilado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.