Manifestantes israelíes bloquean varias carreteras para protestar contra el Gobierno

Foto: "Madres en el Frente" vía Facebook

Varios grupos de manifestantes bloquearon este domingo algunas de las principales carreteras del país para pedir la convocatoria de elecciones anticipadas y un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza.

Según el portal de noticias de internet The Times of Israel, los manifestantes han convocado una semana de protestas con la intención de movilizar a un millón de personas contra el Gobierno.

Extendiendo pancartas o quemando neumáticos, los manifestantes bloquearon importantes arterias como la Ruta 1 hacia Jerusalén o la autopista Ayalon, que atraviesa Tel Aviv.

https://twitter.com/uri_sela/status/1802210424277926301?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1802210424277926301%7Ctwgr%5E442ddc923c095ab50831d107af3a6ff9ee5de608%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.timesofisrael.com%2Fliveblog-june-16-2024%2F

Entre sus demandas se encuentra también la de un servicio militar igualitario, después de que los legisladores de la coalición gobernante accedieran la semana pasada a tramitar un proyecto de ley para apuntalar la exención militar de los judíos ultraortodoxos.

Desde la fundación del Estado de Israel, los ultraortodoxos pueden evitar el servicio militar obligatorio si estudian a tiempo completo en una escuela talmúdica (yeshivá), lo que los aísla del mercado laboral y ha generado fuertes divisiones en el seno de la sociedad, especialmente tras el comienzo de la guerra contra el grupo yihadista Hamás en Gaza.

La Corte Suprema de Justicia ha pedido al Gobierno tomar medidas para impulsar la participación de los ultraortodoxos en las Fuerzas de Defensa de Israel, algo que amenaza con desbaratar la actual coalición gubernamental, en la que son clave los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá.

Desde hace meses, miles de ciudadanos críticos con la gestión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, han salido a las calles de Tel Aviv y, en ocasiones, de Jerusalén para pedir su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas.

En las últimas semanas, además, al movimiento se ha unido el de las familias de los rehenes en Gaza, que piden un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados. EFE y Aurora

Compartir
7 thoughts on “Manifestantes israelíes bloquean varias carreteras para protestar contra el Gobierno”
  1. Malos ciudadanos vendidos a los terroristas de Hamás, Hezbolá y Hutíes y, por ende, a Irán. En tiempos de guerra los ciudadanos israelíes deben estar unidos, de lo contrario el 7 de octubre se volverá a repetir.

  2. Por otro lado, los ultraortodoxos no pueden ser mejores ciudadanos que los demás, si quieren tener derechos como ciudadanos deben prestar sus servicios militares. Sospecho que quieren vivir de gratis del gobierno, lo que los haría inútiles y malos ciudadanos.

  3. En lugar de protestar agarren un fusil y combatan ya vieron o no leen que los terrorista ni saben si estan viivos los rehenes y se dejan llevar por los discursos retoricos de los respo sables del 7 de oct que no es directamente el primer ministro piensen lo que se necesita para vencer a un enemigo comun es union no division

  4. El primer ministro Benjamín Netanyahu realiza una excelente gestión para enfrentar a los terroristas y criminales de Hamás, es importante que el pueblo judío no se divida, en estos momentos no es recomendable las diferencias. Hay que apoyar al primer ministro, es experimentado y sabe defender al país. Si estuviera otro ministro posiblemente Israel estuviera pasando momentos más dolorosos.
    Estamos en tiempo de apoyar a Netanyahu hasta el final y con la ayuda de Hashem saldremos victoriosos de estos palestinos enfermos que apoyan a Hamás.

  5. Lo leo y no lo creo, 8 soldados muertos, el frente norte está ardiendo, el mar rojo está hirviendo…y estos» patriotas» solo piensan en sacrificarse «tomando el control del gobierno» es increíble…

  6. A los familiares de los rehenes los puedo entender.
    El resto son idiotas utiles de Hamas.

    Despues de la guerra veremos de hacer caer a Bibi, no ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.