Luego de críticas de la comunidad, el Museo de la Academia de Los Ángeles revisará la exhibición sobre los fundadores judíos de la industria

Foto: Downtowngal, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.Foto: Downtowngal, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons.

El 19 de mayo, el Museo de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles abrió una nueva exhibición permanente titulada Hollywoodland: Fundadores Judíos y la Creación de una Capital Cinematográfica, que nació como una respuesta a la falta de representación de la historia y la influencia de la comunidad judía en la industria del cine.

Sin embargo, la exhibición provocó controversia entre la comunidad, y a partir de una nueva oleada de críticas, está siendo revisada nuevamente.

La exhibición destacaba figuras como los hermanos Warner, Louis B. Mayer, y Adolph Zukor, entre otros gigantes del cine judío, pero en algunos casos los representaba de manera negativa, usando términos como tirano, opresivo, depredador, nepotismo y opresión racial para algunos de estos fundadores e la industria.

A partir de esto, más de 300 profesionales de la industria firmaron una carta organizada por United Jewish Writersen la que expresaban que apreciaban “el valor de enfrentar el pasado problemático de Hollywood, pero culpar solo a los judíos por ese pasado problemático es inaceptable y, ya sea intencional o no, antisemita”. 

La organizada es una coalición formada luego del 7 de octubre en el sur de Israel, a partir de la división de los sindicatos de Hollywood en relación a condenar o no el ataque y apoyar a Israel. 

Entre otros, la carta fue firmada por el actor David Schwimmer, el ejecutivo Casey Wasserman, y la escritora Amy Sherman-Palladino.

El lunes el museo emitió un comunicado en el que expresaba que habían “escuchado las preocupaciones de miembros de la comunidad judía respecto a algunos componentes de nuestra exhibición. Además, explicaron que realizarán una primera serie de cambios no especificados inmediatamente.

Compartir
One thought on “Luego de críticas de la comunidad, el Museo de la Academia de Los Ángeles revisará la exhibición sobre los fundadores judíos de la industria”
  1. En los últimos años, sobre todo por el movimiento #MeToo, casi que se ha convertido en una moda denunciar a las estrellas de Hollywood, lo mismo que ocurre en otros países, o se presentan denuncian contra cualquier famoso, en las que no pocas veces puede haber injusticias o falsas denuncias, quizás el mejor ejemplo sea el de Kevin Spacey, o en España esta es la crítica contra los comunistas o las feministas que acostumbran a denunciar los españoles de la derecha y ultraderecha. Las feministas incluso denuncian a artistas ya desaparecidos hace décadas como Picasso, al que se le acusa de violencia psicológica contra las mujeres, o solo intentan desprestigiarle porque ya se conocía cómo se comportaba con sus mujeres. En España, entre las denuncias contemporáneas, el caso más conocido es el del tenor Plácido Domingo por acoso sexual, y ha habido otras varias denuncias por violaciones y por pederastia, también por otros delitos, por ejemplo Montserrat Caballé también fue denunciada por corrupción. Son denuncias que pueden parecer sorprendentes para un país como España tan clasista o que tiene por costumbre proteger sobremanera a las élites y a instituciones intocables como la Familia Real, el ejército y la Iglesia Católica Española, por ejemplo España puede ser el único país católico del mundo donde aún no se han juzgado apenas los miles de casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia Católica Española, ni se han denunciado ni se espera que ocurra, a pesar de que se estima hay 450.000 víctimas según una investigación del Defensor del Pueblo de España, o según este mismo informe habría unos 4 millones de víctimas entre los laicos españoles, yo mismo conozco casos de pederastia de cuando era niño que no fueron denunciados o se despacharon silenciosamente para no perjudicar a los españoles más privilegiados. Que aparezcan noticias sobre famosos pervertidos no es algo nuevo en el extranjero, se sabe que los había desde hace muchos años, más de una de las antiguas estrellas de Hollywood, y más de dos, tenían una vida más que turbia, nada que ver con su buena imagen en las películas, que los estudios de cine se encargaban de ocultar con sus tejemanejes con los periodistas. O tampoco se denunciaban por las costumbres de la época, algo parecido a lo que se puede ver en la famosa película “Fiebre del sábado noche, una violación grupal de una manada que lideraba el famoso personaje de Travolta, aunque fuese una de esas violaciones en manada que los fascistas españoles ahora se apresurarían a desmentirla en las redes sociales españolas.

    Hasta hace unas décadas, en los países occidentales también eran muy normales y legales los matrimonios con menores de edad adolescentes, y lo mismo ocurría en España, al parecer los 13 años eran la edad límite según lo ocurrido en el famoso músico rockero americano Jerry Lee Lewis, también muy famoso por el escándalo que se montó al casarse con una menor de edad o niña de 13 años. Se da la pintoresca coincidencia de que un primo del rockero fue un gran líder de las sectas cristianas evangélicas, el mismo que organizó una campaña en los años 80s contra la música heavy, en concreto se centró contra el grupo británico Iron Maiden por ser el más famoso en esos años, y el pastor evangélico era el más famoso de estos estafadores evangélicos, un tal Jimmy Swaggart. Aunque naturalmente en España nadie tiene ni idea de quién podría ser este personaje estafador que acaparó una audiencia mundial de 500 millones de cristianos evangélicos en todo el mundo, aparte de ser muy homófobo, fue el que propició que en Estados Unidos se censurasen muchas portadas de los discos del Heavy Metal y de otros géneros similares, aduciendo que era música del Demonio. El primo estafador evangélico este también se casó con una menor de 15 años o en mitad de un juicio por difamación que interpuso Iron Maiden, otros dos pastores evangélicos que fueron expulsados y perdieron su fortuna por acusaciones de Jimmy Swaggart, publicaron fotos de Swaggart estando con una prostituta, además 3 años más tarde la policía americana pilló al pastor evangélico contratando los servicios de una prostituta callejera. Luego, el pastor evangélico, en parte admitió haber pecado o hizo creer que había caído en un engaño del Demonio. Un cuento que, naturalmente, se tragaron sus feligreses, es más, le dieron aún más dinero que antes. Entre los muchos escándalos en Hollywood, a la famosa estrella Judy Garland los estudios le obligaron a ser una eterna niña, en su más conocida película americana «El mago de Oz» tenía 16 años, y durante el rodaje se convirtió en objetivo de abusos en forma de tocamientos, entre los abusadores se encontraban algunos de los enanitos que aparecen en la película. Las presiones del estrellato temprano afectaron su salud física y mental desde que era una adolescente; su autoimagen estuvo influenciada por las constantes críticas de los ejecutivos de cine que creían que ella no era atractiva físicamente y que manipulaban su apariencia física en la pantalla, a lo largo de su edad adulta abusó de las drogas y el alcohol, su trastorno por consumo de sustancias de por vida finalmente la llevó a la muerte por una sobredosis accidental de barbitúricos en 1969, a los 47 años. O por ejemplo Rita Hayworth era medio española, su padre era un bailaor sevillano que abusó sexualmente de ella cuando era niña, o eso se deduce de las declaraciones de la actriz. La que se convirtió una de las más famosas actrices y sex symbol de la historia, quizás en esto solo por detrás de Marilyn Monroe, en realidad se llamaba Margarita Carmen Cansino, y sin el proceso de metamorfosis al que la sometieron los estudios, con el tinte pelirrojo, el maquillaje, depilación de los pelos de la frente, etc. poco más que parecía una española de lo más corriente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.