mié. Ene 15th, 2025

Los habitantes de Teherán se oponen a la “calle Sinwar”

29 de diciembre de 2024 , , ,
El extinto líder de Hamás Yahya Sinwar con el líder supremo de Irán Ali Khameneí en febrero de 2012 en Teherán Foto Khamenei.ir CC BY 4.0 vía Wikimedia Commons

Por Raz Zimmt

El 26 de diciembre, el portavoz de la municipalidad de Teherán anunció la cancelación de una decisión, tomada por el ayuntamiento unos días antes, de cambiar el nombre de la calle Behistún de Teherán a “calle Mártir Yahya Sinwar”.

La calle recibió el nombre del monte Behistún, en el oeste de Irán, donde se encuentra la inscripción de Behistún.

Esta inscripción multilingüe (en babilónico, elamita y persa antiguo) fue encargada por el rey Darío I en el año 521 a. C., y la montaña ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La decisión de revertir el cambio de nombre de la calle se produjo tras duras críticas del público.

Los críticos argumentaron que la decisión del ayuntamiento demostraba una falta de respeto por el rico patrimonio cultural y la antigua civilización de Irán.

Afirmaron que cambiar el nombre de la calle, especialmente en honor a un líder de Hamás que no es iraní, socava la confianza pública, no tiene en cuenta los sentimientos de los ciudadanos e ignora su deseo de preservar su identidad cultural.

Algunos críticos afirmaron que, aunque Sinwar mereciera ser conmemorado en Teherán, no debería ser a expensas de un nombre de calle que representa el patrimonio cultural de Irán.

Una de las críticas destacadas fue Narges Soleimani, integrante del Consejo Municipal de Teherán e hija del ex comandante de la Fuerza Quds Qasem Soleimani.

Según ella, el nombre “Behistún” representa una conexión significativa con la cultura y la literatura iraníes, y alterarlo es una falta de respeto a la voluntad unida de los ciudadanos de preservar su historia y cultura.

El cambio de nombre de las calles en Irán a menudo refleja los esfuerzos de las diferentes facciones por dar forma a la memoria histórica colectiva de acuerdo con su cosmovisión, lo que con frecuencia genera debate público.

Las reacciones negativas al cambio de nombre de la calle propuesto en Teherán ponen de relieve la tensión dentro de la sociedad iraní entre la identidad religiosa islámica y la identidad persa nacional-cultural.

Esto también refleja una tendencia creciente entre segmentos de la población a enfatizar el elemento persa preislámico del nacionalismo iraní como contrapeso a la identidad religiosa-islámica promovida por el Estado.

La decisión del ayuntamiento de revertir el cambio de nombre puede indicar una mayor disposición de las autoridades iraníes a tener en cuenta la opinión pública en un esfuerzo por reducir la brecha entre el régimen y la población en general.

Esta tendencia, que se intensificó tras la caída del régimen de Assad en Siria, quedó recientemente en evidencia con la suspensión de la aplicación de la ley del hiyab (que pretendía imponer severas sanciones a las mujeres que no se adhieren a los códigos de vestimenta) y con el levantamiento de las restricciones a los servicios de WhatsApp y Google Play por parte del Consejo Supremo de Supervisión de Internet de Irán la semana pasada.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.