Por Dana Polak
De acuerdo con un informe del periódico Al Akhbar, afiliado a Hezbollah, el enviado de la Administración estadounidense, Amos Hochstein, advirtió al Gobierno libanés contra la intervención de Irán en el proceso de reconstrucción del país tras la guerra.
Hochstein destacó que cualquier papel de Irán, tanto a través de empresas iraníes como a través de la asistencia directa, pondría en peligro la implementación del alto el fuego total y perjudicaría el logro de la estabilidad en el país.
Posteriormente, informes del Líbano indicaron que el Gobierno libanés rechazó la oferta de ayuda financiera iraní para la reconstrucción del país.
Sin embargo, Hezbollah continúa desarrollando y operando sus propios mecanismos de auto-rehabilitación.
La organización financia las actividades de reconstrucción utilizando sus recursos financieros, que incluyen donaciones de Irán, para reparar el daño causado durante la guerra.
Esta misma semana se informó de que Hezbollah había hecho un pago inicial de 1,6 millones de dólares en Jabal Amal para rehabilitar la zona dañada.
Durante el último mes, la Asociación “Jihad Al Bina” ha estado trabajando junto con la empresa Meamar para realizar evaluaciones de los daños en los edificios estropeados durante la guerra.
Hasta ahora, se han inspeccionado más del 60% de los edificios dañados en todo el Líbano.
La fundación opera según un modelo de división geográfica de los suburbios y las ciudades de todo el país en pequeños grupos, cada uno de ellos con 10-20 localidades.
Cada grupo tiene un centro independiente que es gestionado por un equipo profesional que incluye un gerente y varios ingenieros a su cargo.
Este proceso incluye el establecimiento de 46 oficinas regionales, atendidas por 1.319 voluntarios y expertos que hasta ahora han inspeccionado más de 185.000 estructuras dañadas durante la guerra.
Una vez finalizadas las revisiones de los daños, los informes se envían a los centros de control, donde son reexaminados por ingenieros superiores adicionales, que introducen los datos en un sistema informático especial que calcula el coste de la indemnización.
Esta indemnización se transfiere mediante cheques que se pueden cobrar en las sucursales del banco “Al Qard Al Hassan”.
Además, por primera vez, el Departamento de Obras Públicas de Hezbollah ha reanudado su actividad de rehabilitación de infraestructuras.
En el marco del Servicio de Obras Públicas y Reparación de Daños Posbélicos, la Administración de Obras Municipales de Hezbollah en la zona de Jabal Amal realizó trabajos de mantenimiento en la línea principal de suministro de agua entre las ciudades de Kafr Dunin y Chehabiyeh, y se instalaron nuevas redes que permitieron bombear el agua con normalidad.
Esta línea distribuye agua a unas quince aldeas del sur.
Fuente: Alma – Research and Education Center
Yo diría que x el momento no reconstruyan nada