lun. Abr 28th, 2025

Logros significativos, pero insuficientes: La campaña estadounidense contra los hutíes – un informe de situación

Foto: CENTCOM vía Facebook

Por Danny Citrinowicz

El Ejército estadounidense, liderado por el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y bajo la directiva del presidente Trump, inició una operación militar contra los hutíes en Yemen el 15 de marzo.

Esto se produce en respuesta a la interrupción de las rutas marítimas en el estrecho de Bab al Mandeb como protesta contra el cese de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El Ejército estadounidense ha conseguido varios logros importantes en la campaña contra los hutíes.

Por primera vez, estos ataques, encabezados por el portaaviones Truman y dirigidos principalmente contra la capital, Saná, y Saada (el centro de la actividad hutí), han asestado un golpe significativo al liderazgo hutí.

Parece que Estados Unidos logró eliminar a una serie de figuras importantes, incluido el jefe de la unidad naval, el comandante de las Fuerzas Terrestres, el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional, el comandante de la unidad de misiles, el jefe de la Inteligencia Militar y el comandante de la Guardia Republicana.

Además, las capacidades de producción y lanzamiento de los hutíes en Yemen parecen haber resultado dañadas.

Sin embargo, a pesar del daño a las capacidades de los hutíes; no ha disminuido su deseo de continuar tanto la campaña contra la presencia estadounidense en el Golfo como el lanzamiento de misiles hacia Israel.

Siguen estando muy motivados para hacerlo.

Está claro que la presión ejercida por Estados Unidos, en particular los continuos ataques y la creación de un sentimiento de persecución entre los dirigentes hutíes, hace que sea muy difícil para estos últimos ejecutar sus planes militares.

A pesar de los lanzamientos ocasionales de misiles; la presión está pasando factura.

Los hutíes, que llevan años soportando una larga campaña contra Arabia Saudita, han logrado realizar ajustes que les permiten mantener la continuidad operativa de sus sistemas.

Sin embargo, parece que la capacidad estadounidense para atacar noche tras noche, gracias a información de inteligencia precisa, obstaculiza significativamente su capacidad de llevar a cabo sus planes militares.

En segundo plano, cabe destacar que las amenazas del presidente Trump contra Irán y su disposición a exigir cuentas a Teherán si continúa apoyando a los hutíes han sido tomadas en serio por el liderazgo iraní, que públicamente ha tratado de distanciarse de los acontecimientos en Yemen.

Así lo demuestra la visita del comandante de la Fuerza Quds, Esmail Qaani, a Bagdad, mientras Irán garantiza también que otros “proxies” [representantes] no actúen contra Estados Unidos, dada la creciente tensión entre Teherán y Washington y el temor de Irán a un ataque estadounidense.

Sin embargo, el hecho de que a pesar de estas amenazas, Estados Unidos todavía se abstenga de implementarlas en la práctica, a pesar del continuo fuego hutí, podría conducir a la erosión de la disuasión estadounidense contra Irán (precisamente cuando las acciones en Yemen aumentan la vacilación de Irán para involucrarse en una campaña contra Estados Unidos) y, en consecuencia, puede afectar la confianza de los aliados de Estados Unidos en el Golfo, especialmente aquellos que ven a los hutíes como una amenaza inmediata y significativa.

En resumen:

Hasta ahora, el Ejército estadounidense ha logrado varios éxitos importantes en la campaña contra los hutíes; pero estos logros aún no disminuyen la determinación de los hutíes de continuar la campaña.

Por lo tanto, la Administración no tiene más opción que seguir atacando a los hutíes noche tras noche hasta que lleguen a su punto límite y estén dispuestos a cesar el fuego.

Por el momento, parece que este objetivo aún está lejos de alcanzarse, por lo que es probable que la campaña en Yemen continúe durante muchas semanas más.

Fuente: INSS – The Institute for National Security Studies

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.